Mapfre excluye de Bolsa a Funespaña como avanzó OKDIARIO
Las acciones de Funespaña han dejado de cotizar este viernes en las Bolsas de Madrid y Barcelona después de 20 años en el mercado bursátil al concluir la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) formulada por Mapfre sobre la funeraria, tal y como avanzó OKDIARIO el pasado mes de junio.
En concreto, desde hoy quedan excluidas de la negociación en las Bolsas de Madrid y Barcelona las 18.396.898 acciones de Funespaña, de 0,30 euros de valor nominal cada.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió cautelarmente la cotización de las acciones de Funespaña el pasado 26 de noviembre, tras finalizar el plazo de aceptación de la OPA de Mapfre y a la espera de que los títulos de la funeraria fueran excluidos de negociación en las Bolsas de Madrid y Barcelona.
La CNMV autorizó a finales de octubre la OPA de Mapfre sobre el 100% del capital social de Funespaña a un precio de 7,50 euros por acción. La oferta se extendía de forma efectiva a solo al 4% de Funespaña, representado por 735.395 acciones, debido a que Mapfre ya controlaba el 96% restante.
En la OPA no se cumplieron los requisitos necesarios para realizar operaciones de compraventa forzosa de acciones, después de que no fuera aceptada por titulares de acciones representativos de al menos el 90% de los derechos de voto.
Funespaña salió a Bolsa en 1998 e hizo que el sector funerario estuviera representado en el mercado bursátil español por primera vez en su historia.
La sociedad sacó inicialmente a Bolsa el 33% de su capital mediante una Oferta Pública de Venta (OPV) y una Oferta Pública de Suscripción (OPS) de acciones, que se realizó simultáneamente.
Temas:
- Mapfre
Lo último en Economía
-
El Atlético de Madrid cierra su venta: los accionistas aceptan y Apollo se quedará el 51%
-
Jerome Powell advierte de que la Fed se enfrenta a una «situación desafiante» ante la guerra comercial
-
El Ibex 35 sube un 0,63% al cierre y recupera los 15.100 puntos pendiente de Powell
-
Deutsche Bank prevé que la economía española frene 6 décimas en 2026 mientras aceleran Alemania y Francia
-
BBVA se quedará por debajo del mínimo de capital si tiene que lanzar una segunda OPA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
La insólita llamada de Macron a Trump en pleno Nueva York porque la Policía le bloqueaba: «Adivina qué…»
-
El Mallorca firma el peor arranque de su historia en Primera
-
Sergio Francisco: «Es un gran día para cambiar nuestra dinámica negativa»
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en el Torneo de Tokio: a qué hora es y dónde ver el partido por televisión y online
-
Trump completa su giro sobre Ucrania y asegura que «está en condiciones» de ganar la guerra a Rusia