Mapfre excluye de Bolsa a Funespaña como avanzó OKDIARIO
Las acciones de Funespaña han dejado de cotizar este viernes en las Bolsas de Madrid y Barcelona después de 20 años en el mercado bursátil al concluir la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) formulada por Mapfre sobre la funeraria, tal y como avanzó OKDIARIO el pasado mes de junio.
En concreto, desde hoy quedan excluidas de la negociación en las Bolsas de Madrid y Barcelona las 18.396.898 acciones de Funespaña, de 0,30 euros de valor nominal cada.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió cautelarmente la cotización de las acciones de Funespaña el pasado 26 de noviembre, tras finalizar el plazo de aceptación de la OPA de Mapfre y a la espera de que los títulos de la funeraria fueran excluidos de negociación en las Bolsas de Madrid y Barcelona.
La CNMV autorizó a finales de octubre la OPA de Mapfre sobre el 100% del capital social de Funespaña a un precio de 7,50 euros por acción. La oferta se extendía de forma efectiva a solo al 4% de Funespaña, representado por 735.395 acciones, debido a que Mapfre ya controlaba el 96% restante.
En la OPA no se cumplieron los requisitos necesarios para realizar operaciones de compraventa forzosa de acciones, después de que no fuera aceptada por titulares de acciones representativos de al menos el 90% de los derechos de voto.
Funespaña salió a Bolsa en 1998 e hizo que el sector funerario estuviera representado en el mercado bursátil español por primera vez en su historia.
La sociedad sacó inicialmente a Bolsa el 33% de su capital mediante una Oferta Pública de Venta (OPV) y una Oferta Pública de Suscripción (OPS) de acciones, que se realizó simultáneamente.
Temas:
- Mapfre
Lo último en Economía
-
Año récord para la inversión en España: los españoles invirtieron un 14,7% más en fondos en 2024
-
La verdad del mercado laboral: los trabajadores afectados por despidos colectivos se disparan el 9%
-
Cepyme y la necesidad de curar las heridas de su guerra civil
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
El petróleo repunta un 3,5% ante una posible ofensiva israelí contra instalaciones nucleares en Irán
Últimas noticias
-
El Consell de Ibiza detecta 245 anuncios de alquiler turístico ilegal de la plataforma Booking
-
La nueva vida de Salomé Pradas tras DANA: de vuelta a su profesión y a sentirse respaldada en Castellón
-
Año récord para la inversión en España: los españoles invirtieron un 14,7% más en fondos en 2024
-
Melody sí ha ganado con Eurovisión: así se ha disparado su caché
-
Ni caza ni lucha libre: el deporte más popular del Imperio Romano que servía para entrenar a los legionarios