Mapfre excluye de Bolsa a Funespaña como avanzó OKDIARIO
Las acciones de Funespaña han dejado de cotizar este viernes en las Bolsas de Madrid y Barcelona después de 20 años en el mercado bursátil al concluir la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) formulada por Mapfre sobre la funeraria, tal y como avanzó OKDIARIO el pasado mes de junio.
En concreto, desde hoy quedan excluidas de la negociación en las Bolsas de Madrid y Barcelona las 18.396.898 acciones de Funespaña, de 0,30 euros de valor nominal cada.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió cautelarmente la cotización de las acciones de Funespaña el pasado 26 de noviembre, tras finalizar el plazo de aceptación de la OPA de Mapfre y a la espera de que los títulos de la funeraria fueran excluidos de negociación en las Bolsas de Madrid y Barcelona.
La CNMV autorizó a finales de octubre la OPA de Mapfre sobre el 100% del capital social de Funespaña a un precio de 7,50 euros por acción. La oferta se extendía de forma efectiva a solo al 4% de Funespaña, representado por 735.395 acciones, debido a que Mapfre ya controlaba el 96% restante.
En la OPA no se cumplieron los requisitos necesarios para realizar operaciones de compraventa forzosa de acciones, después de que no fuera aceptada por titulares de acciones representativos de al menos el 90% de los derechos de voto.
Funespaña salió a Bolsa en 1998 e hizo que el sector funerario estuviera representado en el mercado bursátil español por primera vez en su historia.
La sociedad sacó inicialmente a Bolsa el 33% de su capital mediante una Oferta Pública de Venta (OPV) y una Oferta Pública de Suscripción (OPS) de acciones, que se realizó simultáneamente.
Temas:
- Mapfre
Lo último en Economía
-
Trump despedirá a Powell tras consultar con los abogados de la Casa Blanca y debilita al dólar
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
-
El Supremo rechaza que el despido improcedente pueda aumentar de 33 días por vía judicial
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco
-
Un soltero de ‘First Dates’ se sincera: «La última vez que estuve con una mujer me llevaron a urgencias»
-
La costumbre de los bares de Aragón que en el resto de España no entienden: hay que explicarlo a los turistas
-
Trump despedirá a Powell tras consultar con los abogados de la Casa Blanca y debilita al dólar