Malta exigirá un PCR negativo a quienes viajen desde Madrid, Barcelona y Gerona a partir de este viernes
Aquellos pasajeros que no presenten un resultado negativo podrán ser obligados a guardar cuarentena en el país maltés
Malas noticias para el turismo español. Malta exigirá a partir de este viernes a quienes quieran viajar al país desde Madrid, Barcelona y Gerona que presenten un PCR negativo realizado en las 72 horas anteriores, ante el incremento de los positivos por covid-19 en España, según han informado varios medios del país europeo.
La medida, que entrará en vigor en la medianoche del 21 de agosto, también será efectiva para los viajeros procedentes de Rumanía y Bulgaria, que han sido incluidos en la primera lista ‘ámbar’ emitida por las autoridades maltesas en el marco de sus esfuerzos para frenar la propagación de la pandemia.
Aquellos pasajeros que no presenten un resultado negativo al embarcar en el avión rumbo a Malta podrán ser sometidos a una prueba a su llegada al país u obligados a guardar cuarentena una vez en suelo maltés, ha precisado el diario.
La lista ámbar publicada por las autoridades maltesas viene a sumarse a la lista roja de los países desde los que está prohibido viajar al archipiélago y la lista verde que incluye a aquellos sobre los que no pesan restricciones de viaje. La intención del Gobierno maltés es ir actualizándola en función de cómo vaya evolucionando la situación epidemiológica.
Según las autoridades sanitarias, hasta este martes Malta ha registrado 1.423 casos de covid-19, con 766 pacientes recuperados y nueve víctimas mortales, si bien no ha sumado nuevos decesos desde el 29 de mayo.
Las restricciones de otros países
El último en imponer restricciones al turismo español ha sido Austria que ha incluido a las Islas Baleares en la alerta de viaje que ya había emitido para la España peninsular, debido al aumento de los nuevos contagios por coronavirus, según ha informado este martes el Ministerio de Exteriores austriaco. En concreto, el 6 de agosto, las autoridades austriacas emitieron una alerta de viaje para toda España, menos Baleares y Canarias, que entró en vigor el pasado día 10, si bien ahora han decidido incluido a Baleares, aunque el cambio no se hará efectivo hasta las 0.00 horas del 24 de agosto.
Unas restricciones que se suman a otros países, como Reino Unido, Alemania o Francia, que han recomendado no viajar a España o directamente han impuesto una cuarentena a los viajeros procedentes de suelo español por los rebrotes de covid-19.
Lo último en Economía
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
-
Las solicitudes de la Ley Beckham crecen pese a las acusaciones de persecución por parte de Hacienda
-
Aagesen admite tras 16 días que no hubo ciberataque y que el apagón fue por las oscilaciones de energía
Últimas noticias
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
Las víctimas de la DANA que se acojan a la PAU de julio y aprueben se considerarán como aptos de junio
-
Sánchez llama «estado genocida» a Israel en el Congreso
-
Los manteros convierten en un zoco la primera línea de un Parc de la Mar sin presencia policial