La Comunidad de Madrid regulará viviendas turísticas con certificados de idoneidad e informando de alojados
La Comunidad de Madrid regulará los apartamentos turísticos y las viviendas de uso turístico de la región mediante un decreto que incluirá la implantación de certificados de idoneidad, que definirá el canal de oferta y recogerá la obligación de informar a la Dirección General de la Policía sobre las personas alojadas.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, ha trasladado este jueves, en una interpelación planteada durante el Pleno de la Asamblea, que se van a modificar algunos artículos del decreto 79/2014 de 10 de julio por el que se regulan los apartamentos turísticos y las viviendas de uso turístico de la región. «Un decreto que no da respuesta a todas las nuevas necesidades que ha generado el sector», ha señalado.
Por un lado, entre las modificaciones que ya están incorporadas en un primer borrador, se ha creado un certificado de idoneidad de viviendas de uso turístico, se ha definido el canal de oferta turística existente hasta ahora para que las plataformas de vivienda turística puedan ser sujetas al régimen de la normativa de turismo de 1999 que contempla medidas coercitivas entre 3.000 y 300.000 euros.
Asimismo, se han incluido, según ha detallado De los Santos, nuevas obligaciones de inclusión a los titulares o propietarios para mejorar la calidad turística y la seguridad ciudadana como remitir a la Dirección General de la Policía la información relativa a las personas alojadas en sus establecimientos, «competencia que el Tribunal Constitucional ha indicado que puede ser demanda por las autonomías aunque Seguridad sea competencia del Gobierno central».
Además, se recoge la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil, de disponer de hojas de reclamaciones, de tener calefacción en condiciones de funcionamiento y se establece un ratio de personas por metro cuadrado para que no ocurra que «en escasos metros cuadrados se acumulen personas».
En los inmuebles tendrá que haber información de teléfonos de servicios de emergencias, del plan de evacuación de las viviendas y también de las viviendas respecto a los edificios así como el consejero ha hecho hincapié en las obligaciones de poner en conocimiento de los inquilinos las obligaciones civiles que estos tienen.
Lo último en Economía
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro
-
El oro sufre su mayor caída desde 2020 y la plata le sigue con un desplome superior al 6%
-
El Ibex 35 cede un 0,33% al cierre y pierde los 15.800 puntos
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
Últimas noticias
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético
-
El Barcelona acata y respeta la cancelación del partido de Miami: «Lamentamos la oportunidad perdida»