Madrid es la quinta plaza financiera del mundo en salidas a Bolsa
El mercado bursátil español goza de buena salud a tenor del volumen de dinero captado por las compañías que han decidido cotizar en el parqué en los nueve primeros meses del año. La Bolsa de Madrid es la quinta plaza a nivel mundial (y la primera de Europa) por el valor de las Ofertas Públicas de Venta (OPV) de acciones, con un volumen de 9.400 millones de dólares (8.639 millones de euros al cambio actual).
Según los datos de la consultora Ernst&Young, el ranking lo lidera la Bolsa de Hong Kong, con 19.99 millones de dólares, seguida por la de Shanghai (16.800 millones), Nueva York (14.300 millones) y el mercado nipón del Nasdaq (11.100 millones de euros). Madrid ocupa el quinto lugar superando a Londres, que ha captado 7.700 millones de euros en lo que va de año.
El mercado español es el primero de Europa en materia de OPV, por encima de Londres
Los 9.400 millones de euros logrados por la Bolsa española suponen un aumento del 44% respecto a las cifras de los primeros nueve meses de 2014. En términos continentales, la región Asia-Pacífico es la protagonista de las OPV, con el 52% de las operaciones, frente al 30% de EMEIA (Europa, Oriente Medio, India y África) y el 17% de Norteamérica.
En el mercado español destaca la salida a Bolsa de AENA, que logró 4.825 millones de dólares; así como la de la filial de telecomunicaciones de Abertis (Cellnex Telecom), que captó 2.400 millones de dólares. Ambas están presentes en el top ten de las OPV más importantes a nivel mundial de 2015:
Otra de las operaciones destacadas fue la protagonizada por Euskaltel, que, al contrario que en el resto de las salidas a Bolsa, esta operación estaba dedicada únicamente a minoristas. Completan la lista Naturhouse, Talgo y la compañía de energías renovables Saeta.
Los analistas de Ernst&Young destacan que la actividad mundial de salidas a Bolsa se ha frenado en los últimos tres meses debido al “freno de los países emergentes a causa de la fuerte corrección del mercado”. Además, “la suspensión de las OPV en China” ha sido un duro golpe para este tipo de operaciones.
En cuanto los mercados más desarrollados, la volatilidad y la incertidumbre ha provocado que muchas empresas se lo piensen dos veces antes de acudir al mercado bursátil.
Lo último en Economía
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
Últimas noticias
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza