A.M.A. explica en el Hospital Gómez Ulla el alcance de la responsabilidad civil sanitaria
La compañía ha dirigido una jornada de trabajo y formación para el Servicio de Dermatología del Centro público madrileño
A.M.A., la Mutua de los Profesionales Sanitarios, ha impartido una sesión de formación sobre el alcance y trascendencia de la responsabilidad civil a los profesionales del servicio de Dermatología del Hospital madrileño Gómez Ulla.
Marta Esteban, experta en Derecho sanitario y miembro del Departamento de Responsabilidad Civil Profesional de A.M.A. explicó a los profesionales de Dermatología del hospital público los aspectos fundamentales y los riesgos a los que se ven expuestos los sanitarios en el desempeño cotidiano de tu trabajo. También los diferentes tipos de reclamaciones que se pueden presentar, la casuística específica sobre las denuncias en la especialidad de Dermatología y la valoración y análisis del consentimiento informado.
En la sesión informativa se ofrecieron las claves para trabajar de forma segura desde el punto de vista de la responsabilidad profesional y se recordó que cualquier acto de la práctica sanitaria, es susceptible de causar daño -pequeño o grande- a un paciente y, por tanto, que el autor de ese perjuicio pueda ser demandado. La responsabilidad, además, puede recaer tanto en el facultativo o sanitario que realiza el acto médico, como en el hospital para el que trabaja o en la compañía de asistencia sanitaria.
Posibles reclamaciones
Por tanto -subrayó Marta Esteban-, las pólizas de seguros de responsabilidad civil profesional son la mejor herramienta para protegerse ante las posibles reclamaciones. En el caso de los seguros de RCP de A.M.A. se incluyen coberturas específicas para el pago de indemnizaciones, la defensa jurídica del asegurado; la constitución de la fianza, el pago del coste de los peritajes judiciales, o la compensación por inhabilitación temporal o permanente para el desarrollo de la actividad médica.
A.M.A. coopera activa y regularmente para favorecer la actividad profesional sanitaria. En este sentido, esta jornada se enmarca en su estrategia de contribuir a la formación de todo el sector, colaborando con organizaciones e instituciones sanitarias. La mutua lleva más de 23 años asegurando la responsabilidad civil profesional sanitaria, habiendo gestionado con éxito más de 25.000 siniestros.
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) ante los efectos de un viento huracanado
-
A la caza de tuiteros de derechas
-
Macron, más debilitado tras caer su cuarto gobierno en un año y con la patata caliente de los Presupuestos
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
Nico Williams sufre una lesión en el aductor izquierdo y estará más de un mes de baja