Luz verde a un nuevo gigante inmobiliario: la CNMC autoriza al fondo Värde fusionar Vía Célere y Aelca
El fondo estadounidense Värde recibe la autorización del organismo para fusionar sus dos promotoras participadas
Contará con capacidad para entregar 2.000 viviendas en 2019 y 5.000 en 2021.
Nuevo gigante inmobiliario a la vista. El fondo estadounidense Värde ha recibido la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para fusionar sus dos promotoras participadas, Vía Célere y Aelca, un proyecto con el que conformará una de las primeras inmobiliarias del país.
El organismo ha aprobado la operación en primera fase, con lo que no ha considerado necesario un análisis más en profundidad, según se indica en el registro de la entidad.
Värde anunció el pasado 1 de octubre la integración de las dos promotoras en las que participa en una compañía que mantendrá la denominación de Vía Célere y contará con capacidad para entregar 2.000 viviendas en 2019 y 5.000 en 2021.
Activos por valor de 2.000 millones
La inmobiliaria resultante contará con activos por valor de 2.203 millones de euros, repartidos por todo el país. En concreto, el 38% de sus activos se ubica en Madrid; otro 20% en Málaga; un 11% en Barcelona; el 9% en Sevilla; otro 5% en Valencia y el 17% restante, en otras provincias.
El fondo americano controlará el 75% del capital de la nueva Vía Célere que, no obstante, seguirá siendo dirigida por Juan Antonio Gómez-Pintado, quien también preside la patronal inmobiliaria.
Se trata de la segunda operación de consolidación que el fondo estadounidense cierra en el sector inmobiliario español, después de que en abril de 2017 uniera Dos Puntos, la inmobiliaria que constituyó con los activos con que se quedó del grupo San José, con Vía Célere.
Con la nueva operación, Värde asegura «reafirmar su apuesta por el mercado español», que considera sigue presentando una «fragmentación» y «necesita de una mayor consolidación por parte de operadores que proporcionen un ritmo de entregas que se ajusten a los presupuestos realizados».
Värde, junto Lone Star, Castelake, Blackstone o Cerberus, es uno de los fondos extranjeros que desembarcaron en España en plena crisis comprando activos inmobiliarios, sobre todo los que los bancos se quedaban por ejecuciones de deudas.
Lo último en Economía
-
Meliá adquiere el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels & Resorts
-
La UE implementa una nueva ronda de sanciones a Rusia con una rebaja del precio de su petróleo
-
Cox ejecuta el primer tramo de su ampliación de capital con la aportación del 9,2% de su filial Cox Energy
-
El crédito sigue disparado en vivienda: las hipotecas crecen un 54% en mayo con el interés debajo del 3%
-
Aviso del Banco de España a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Sánchez estuvo con Cerdán y su nº 2 en un 5 estrellas en Estambul apenas un mes antes de que entrase en prisión
-
Golpe de la UE a Sánchez: tiene «muchas dudas» con la oficialidad del catalán que le exige Puigdemont
-
Nika (‘OT 2’) emite un comunicado tras sus declaraciones sobre Alejandro Sanz: «Fue una amistad»
-
Al Barça le conviene que Ter Stegen se opere para inscribir a Joan García
-
Meliá adquiere el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels & Resorts