La luz sube este martes un 13% hasta su precio más alto en lo que va de año
La electricidad subirá mañana, martes, un 12,9% hasta los 151,43 euros el megavatio hora (MWh), su precio más alto desde que comenzó 2023, en la tercera jornada consecutiva en la que no se aplicará el mecanismo ibérico, de acuerdo con los resultados de la subasta celebrada hoy en el mercado mayorista.
El martes no se aplicará este mecanismo, ya que la cotización del gas natural ha caído por debajo de los 50 euros el megavatio hora en el Mercado Ibérico del Gas (Mibgas), precio máximo que el Gobierno ha establecido que se debe pagar por esa materia prima para generar electricidad durante el mes de febrero.
No obstante, la electricidad marcará su máximo anual y volverá a situarse por encima de los 150 euros/MWh, una barrera que no superaba desde noviembre de 2022 después de un febrero en el que se ha situado por encima de los 120 euros/MWh todos los días.
En lo que va de mes, el precio medio de la electricidad se sitúa en 133 euros/MWh, casi un 88% superior a los 71 euros/MWh con los que se cerró enero, el mes con el precio más bajo desde mayo de 2021, hace más de año y medio. Este aumento se produce debido a la caída de la generación eólica, que ha provocado un mayor uso de los ciclos combinados durante las últimas semanas.
Por franjas horarias, la electricidad alcanzará su precio más alto entre las 20.00 y las 21.00, con 175,6 euros/MWh, y el más bajo, entre las 16.00 y las 17.00, cuando su precio será de 130,56 euros/MWh.
Pese a este aumento, el precio de la electricidad para mañana será un 17,4% inferior al de hace un año, cuando fue de 183,32 euros/MWh, y también se situará por debajo de los valores registrados en la mayoría de los países del entorno, a excepción de Alemania.
Así, en Alemania el precio medio será de 122,5 euros/MWh, mientras que en Francia se pagará de media 153,9 euros/MWh; en Italia, 159,9 euros/MWh; y en Reino unido, 135,1 libras/MWh (unos 152 euros al cambio actual).
Lo último en Economía
-
BBVA sólo puede aspirar a hacerse con un 25% de Sabadell en la OPA: el 75% aprueba la venta de TSB
-
El 13% de las viviendas vendidas en idealista en el segundo trimestre estuvo menos de una semana anunciada
-
El Ibex 35 sube un 0,71% en la media sesión y conquista la cota de 14.500 puntos
-
Los accionistas del Sabadell aprueban por unanimidad la venta de TSB al Banco Santander
-
La CNMV sanciona con 1,4 millones a Grifols y varios consejeros por dar información engañosa
Últimas noticias
-
Lidl revienta a Decathlon con el accesorio que necesitan todas las casas en verano
-
El PP carga contra los contratos del Gobierno con Huawei: «Es una pieza más del entramado de corrupción»
-
BBVA sólo puede aspirar a hacerse con un 25% de Sabadell en la OPA: el 75% aprueba la venta de TSB
-
El Govern de Prohens mejorará el nivel de catalán de sus funcionarios dejando de lado otras aptitudes
-
El Supremo prorroga seis meses la investigación contra el ‘faker’ a sueldo Alvise por financiación ilegal