La luz sigue disparada y volverá a batir un nuevo récord histórico este miércoles
Consejos para ahorrar en la factura de la luz en verano tras el ‘tarifazo’ de Sánchez
La factura de la luz de julio apunta a ser la tercera más cara de la historia: se encarece un 35%
El precio medio de la luz marcará este miércoles un récord histórico, al alcanzar los 106,57 euros por megavatio hora (MWh) en el mercado mayorista. En los últimos días se ha mantenido por encima de los 100 euros y mañana rompe con el precio que hasta ahora era el más alto, registrado el 11 de enero de 2002 en los 103,76 euros/MWh.
Según los datos difundidos por el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), por franjas horarias, el precio fijado para mañana llegará incluso a alcanzar un máximo de 110,64 euros/MWh, mientras que el mínimo seguirá por encima de los 100 euros, en concreto, en 100,83 euros/MWh.
El nuevo récord histórico del precio de la luz llega en plena ola de calor en España y con el precio del CO2 por las nubes por el aumento de la demanda con el fin de las medidas restrictivas impuestas por los gobiernos para hacer frente a la pandemia.
Las medidas del Gobierno no funcionan
El pasado 24 de junio, el Gobierno aprobó un Real Decreto-Ley por urgencia para reducir los impuestos que se aplican al suministro de energía eléctrica y, con ello, la factura de la luz de los hogares, los autónomos, las pymes y el conjunto de las empresas, que suponen la bajada del IVA de la luz del 21% al 10% hasta finales de este año y la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica durante tres meses.
En el caso concreto del IVA, se aplica una bajada al 10% hasta fin de año para todos los consumidores con potencia contratada hasta 10 kilovatios (kW), siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por megavatio hora (MWh).
En lo que se refiere a la suspensión del 7% del impuesto sobre el valor de producción de energía eléctrica, que ya en 2018 se decidió su suspensión temporal durante seis meses para contener otra ola alcista en el precio de la luz, estará vigente durante el tercer trimestre de este año.
Lo último en Consumo
-
Colas en Mercadona por el embutido perfecto para tus aperitivos de verano: perfecto si te gusta la comida italiana
-
Adiós a planchar: el invento de Lidl a precio de ganga que te va a ahorrar años de vida
-
El golpe definitivo de Mercadona: el hojaldre con sabor a pizza es ideal para cenar sin cocinar por menos de 2 euros
-
La lista de la OCU con los peores helados del supermercado: no los compres
-
La OCU avisa sobre los garbanzos que comemos en España: pueden poner tu salud en peligro
Últimas noticias
-
Si España entra en guerra esto es lo que va a pasar con tus ahorros, según los expertos
-
Soy abogado laboralista y esto es lo que puede pasar si tu empresa te prohíbe usar el móvil en el trabajo
-
La palabra que utilizan sin parar en Burgos y que el resto de España no entiende
-
Parece una película pero es real: dos gaviotas aprenden a maullar para conseguir comida de los gatos callejeros
-
Ni perro ni gato: la asombrosa mascota de Eugenia Martínez de Irujo que nadie esperaba