La luz sigue disparada y volverá a batir un nuevo récord histórico este miércoles
Consejos para ahorrar en la factura de la luz en verano tras el ‘tarifazo’ de Sánchez
La factura de la luz de julio apunta a ser la tercera más cara de la historia: se encarece un 35%
El precio medio de la luz marcará este miércoles un récord histórico, al alcanzar los 106,57 euros por megavatio hora (MWh) en el mercado mayorista. En los últimos días se ha mantenido por encima de los 100 euros y mañana rompe con el precio que hasta ahora era el más alto, registrado el 11 de enero de 2002 en los 103,76 euros/MWh.
Según los datos difundidos por el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), por franjas horarias, el precio fijado para mañana llegará incluso a alcanzar un máximo de 110,64 euros/MWh, mientras que el mínimo seguirá por encima de los 100 euros, en concreto, en 100,83 euros/MWh.
El nuevo récord histórico del precio de la luz llega en plena ola de calor en España y con el precio del CO2 por las nubes por el aumento de la demanda con el fin de las medidas restrictivas impuestas por los gobiernos para hacer frente a la pandemia.
Las medidas del Gobierno no funcionan
El pasado 24 de junio, el Gobierno aprobó un Real Decreto-Ley por urgencia para reducir los impuestos que se aplican al suministro de energía eléctrica y, con ello, la factura de la luz de los hogares, los autónomos, las pymes y el conjunto de las empresas, que suponen la bajada del IVA de la luz del 21% al 10% hasta finales de este año y la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica durante tres meses.
En el caso concreto del IVA, se aplica una bajada al 10% hasta fin de año para todos los consumidores con potencia contratada hasta 10 kilovatios (kW), siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por megavatio hora (MWh).
En lo que se refiere a la suspensión del 7% del impuesto sobre el valor de producción de energía eléctrica, que ya en 2018 se decidió su suspensión temporal durante seis meses para contener otra ola alcista en el precio de la luz, estará vigente durante el tercer trimestre de este año.
Lo último en Consumo
-
Tú también has picado y no te has dado cuenta: el fácil truco de los supermercados para que pagues más
-
Todos pican sin darse cuenta: el sencillo truco de los supermercados para que pagues más en caja sin necesitarlo
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien
-
Ni Leroy Merlin ni Bauhaus: Lidl tiene la solución más barata y elegante para renovar tu terraza este verano
-
Adiós a la tarima de siempre: su sustituto está en Leroy Merlin, es más barato y lo recomiendan los interioristas
Últimas noticias
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Carlos Alcaraz contra Darderi hoy en directo | Resultado, cómo va y dónde ver el partido del US Open 2025 en vivo online gratis
-
Viajar, el último pecado en el catecismo progre
-
La inflación presiona al alza
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 29 de agosto de 2025