La luz marca el sábado más caro de la historia y el segundo máximo absoluto en 306,33 €/MWh
El mercado de futuros anticipa que precio de la luz superará los 300 €/MWh en 2022
Sánchez echa balones fuera: califica de «insuficiente» la respuesta de Bruselas a la subida de la luz
El precio medio de la luz en el mercado mayorista alcanzará mañana los 306,33 euros el magavatio hora (MWh), lo que supone que será el sábado más caro de la historia y el segundo máximo registro hasta la fecha. El encarecimiento de la luz es del 27,88% si se compara con el mismo día de hace una semana, mientras que sube un 523,8% frente al 18 de diciembre de 2020, es decir, se ha multiplicado por más de seis.
De este modo, el precio de la luz se mantendrá por encima de la cota de los 300 euros por tercer día consecutivo, a pesar del ligero descenso en su cotización (-0,92%) -algo habitual los fines de semana debido a la caída de la demanda- en comparación con la de este viernes, 17 de diciembre, que registra el máximo valor de la serie histórica con 309,2 euros/MWh.
El precio máximo de la luz para este sábado se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 342,03 euros/MWh, mientras que el precio mínimo será de 265,77 euros entre las 05.00 y las 06.00 horas, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre. El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
Diciembre comenzó siendo un mes marcado por una gran volatilidad, con caídas en la media de algunos días hasta el entorno de los 100 euros/MWh y con ciertos repuntes que superan ampliamente la cota de los 200 euros/MWh y ahora de los 300 euros/MWh. Sin embargo, desde el 9 de diciembre el precio de la luz no ha bajado de los 200 euros y en la última semana se ha desbocado, situando el precio medio mensual en 235 euros, es decir, 35 euros más que el pasado octubre, el mes con el promedio más caro hasta la fecha.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
Últimas noticias
-
Carrera de F1 GP de Miami, en directo hoy | Sigue en vivo el Gran Premio de la Fórmula 1 online
-
La FIA avisa sobre la posible suspensión de la carrera del GP de Miami por riesgo de tormenta eléctrica
-
La bahía de Palma despide la Sandberg PalmaVela con espectáculo
-
Prohens recuerda ‘sa Cremadissa’ y defiende la reparación de descendientes de ‘xuetes’
-
82-45: Brutal remontada del Fibwi para pasar al siguiente play off