La luz marca el sábado más caro de la historia y el segundo máximo absoluto en 306,33 €/MWh
El mercado de futuros anticipa que precio de la luz superará los 300 €/MWh en 2022
Sánchez echa balones fuera: califica de «insuficiente» la respuesta de Bruselas a la subida de la luz
El precio medio de la luz en el mercado mayorista alcanzará mañana los 306,33 euros el magavatio hora (MWh), lo que supone que será el sábado más caro de la historia y el segundo máximo registro hasta la fecha. El encarecimiento de la luz es del 27,88% si se compara con el mismo día de hace una semana, mientras que sube un 523,8% frente al 18 de diciembre de 2020, es decir, se ha multiplicado por más de seis.
De este modo, el precio de la luz se mantendrá por encima de la cota de los 300 euros por tercer día consecutivo, a pesar del ligero descenso en su cotización (-0,92%) -algo habitual los fines de semana debido a la caída de la demanda- en comparación con la de este viernes, 17 de diciembre, que registra el máximo valor de la serie histórica con 309,2 euros/MWh.
El precio máximo de la luz para este sábado se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 342,03 euros/MWh, mientras que el precio mínimo será de 265,77 euros entre las 05.00 y las 06.00 horas, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre. El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
Diciembre comenzó siendo un mes marcado por una gran volatilidad, con caídas en la media de algunos días hasta el entorno de los 100 euros/MWh y con ciertos repuntes que superan ampliamente la cota de los 200 euros/MWh y ahora de los 300 euros/MWh. Sin embargo, desde el 9 de diciembre el precio de la luz no ha bajado de los 200 euros y en la última semana se ha desbocado, situando el precio medio mensual en 235 euros, es decir, 35 euros más que el pasado octubre, el mes con el promedio más caro hasta la fecha.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Ni nevera ni bolsa térmica: Lidl tiene el mejor invento para mantener la bebida y comida fría este verano
-
Soy dentista y estas son las dos únicas pastas de dientes de Mercadona que apruebo
-
La protección legal para directivos y administradores: clave para su seguridad personal
-
Giro en el horario de Mercadona: va a abrir los domingos y sólo estas tiendas
-
Trump reactiva los aranceles el 9 de julio: fin de la exención para la Unión Europea y 56 países
Últimas noticias
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Ni nevera ni bolsa térmica: Lidl tiene el mejor invento para mantener la bebida y comida fría este verano
-
La AEMET avisa de que no estamos preparados porque lo que llega no es normal: España se parte en dos
-
Aparece en ‘El Quijote’, pero jamás lo escribió Cervantes: el refrán más raro del español que todavía usamos
-
Soy dentista y estas son las dos únicas pastas de dientes de Mercadona que apruebo