Luis de Guindos: «No hay ningún plan para privatizar Loterías y Apuestas del Estado»
P.- ¿Qué va a pasar con Loterías y Apuestas del Estado?
R.- Yo creo que no va a pasar nada, está bien como está. Es una fuente importante de rendimientos y ahí no hay ningún plan de privatización.
P.- Valóreme a Trump como elemento económico.
R.- Es una nueva administración americana, yo hay cosas en las que lógicamente no puedo coincidir (proteccionismo, cambio climático o cuestiones como refugiados), pero la economía estadounidense es la economía más grande del mundo, es el 20%. Más allá de lo que son las administraciones concretas, la obligación de cualquier gobierno es entenderse con la administración de EEUU. Yo creo que, además, la administración Trump, más allá de lo que han sido promesas electorales, se irá ajustando a lo que es la realidad del día a día.
P.- Siempre se ha dicho que las peores crisis económicas derivan de crisis políticas. Nosotros tenemos un problema muy grave con Cataluña, ¿cómo lo ve?
R.- La independencia de Cataluña no va a tener lugar. Ni el referéndum, ni la independencia. Primero, porque no cabe desde el punto de vista legal y, en segundo lugar, porque sería un suicidio económico, político y social, tanto para Cataluña como para el resto de España. El gobierno lo tiene muy, muy, muy claro. Nosotros hemos analizado el impacto de una potencial independencia de Cataluña en términos de pérdida de PIB (vía diferentes canales: comercial, bancario, etc) y el impacto sería un empobrecimiento brutal, una caída del PIB entre el 25 y el 30 por ciento. Además, habría un incremento muy importante del desempleo. Por tanto, desde el punto de vista legal y de responsabilidad, el gobierno español no va a dejar que ocurra. Yo espero que las autoridades catalanas sean cada vez más conscientes de esa realidad. La salida de un territorio, de una región o de un país de la UE, conlleva una serie de condiciones muy concretas y muy específicas. En este caso, por tanto, ya no sería solamente el cumplimiento de la legalidad española. Una de las comunidades autónomas más integradas en Europa y en el mundo, como es la catalana, no puede quedarse aislada de la Unión Europea, de la Unión Monetaria, no puede perder el euro como moneda, no puede generar una inflación del 30 por ciento, no puede perder su sistema bancario o hacerlo quebrar, etc. Y todo esto por, de vez en cuando, ciertas veleidades que no tienen el más mínimo fundamento desde el punto de vista económico y social. El planteamiento del gobierno español va a ser muy claro a este respecto.
P.- Pero vamos al choque de trenes, ministro.
R.- Esto no es un choque de trenes.
P.- Hay un 1 de octubre…
R.- No va a haber un referéndum, ya lo ha dicho el presidente. Yo espero que el sentido común y la capacidad de diálogo se acaben imponiendo. El gobierno español, dentro de la legalidad y dentro de esa racionalidad económica y política, sigue teniendo la mano absolutamente tendida al gobierno de la Generalitat. No sólo es un tema de diálogo con el gobierno español, también deben pensar en las consecuencias de sus actuaciones desde el punto de vista del bienestar de la sociedad catalana.
Temas:
- Luis de Guindos
Lo último en Economía
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y a los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Alegría veta a los periodistas en su visita a Zaragoza con el PSOE asediado por la corrupción
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Struff hoy y dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Trump ofrece la Casa Blanca como sede de una pelea de la UFC: ¿Topuria entre los candidatos?
-
‘Sugestiones de Italia’ llega a Madrid con una exposición fotográfica única en PhotoEspaña 2025