Luis de Guindos se muestra convencido de que «las empresas volverán» a Cataluña tras el 21D
El ministro de Economía, Luis de Guindos, se ha mostrado hoy convencido de que Cataluña recuperará la normalidad tras las elecciones del 21 de diciembre, dado que la sociedad catalana es «madura e inteligente» y que «las empresas volverán» a la comunidad.
De Guindos ha lanzado hoy un mensaje de optimismo en el XXII Encuentro de Economía de S’Agaró, donde ha asegurado que desde la aplicación del artículo 155 y la convocatoria de elecciones la economía catalana se ha estabilizado y se ha logrado frenar el impacto del órdago soberanista, que ha provocado la salida de más de 2.600 empresas de Cataluña y ha frenado el consumo privado.
Ante un centenar de asistentes, principalmente empresarios, el ministro ha señalado que la sociedad catalana «se ha dado cuenta de las consecuencias» de determinadas políticas, en alusión a los planteamientos independentistas, y del «daño» que «intentar sacar a Cataluña de España» ha hecho, está haciendo y puede hacer.
«La sociedad catalana es plural, pero madura, y ha visto y podido tocar las consecuencias de esa política», ha manifestado.
Por eso, ha augurado que los catalanes no darán continuidad a las políticas independentistas tras el 21D y que Cataluña recuperará la normalidad: «Al haber visto las orejas al lobo, el lobo no llegará».
«Espero que después del 21 de diciembre todo se normalice definitivamente», ha incidido el ministro, que un año más se ha encargado de clausurar esta cita económica ante la presencia, entre otros asistentes, del delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo; el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, y el presidente de CaixaBank, Jordi Gual.
Ha recordado que hace tres meses Cataluña era portada de los grandes periódicos del mundo por su desafío soberanista pero que hoy «vivimos una cierta normalización de la situación».
Si el independentismo baja en votos y escaños en las elecciones del 21D, ha añadido, «se interpretará como un fracaso» de la estrategia soberanista y eso será positivo: «Todos dirán que el independentismo pierde fuelle y eso será bien recibido», ha agregado.
A pesar de las dificultades de los últimos meses, el responsable económico del Gobierno ha asegurado que la economía catalana es lo «suficientemente atractiva» como para liderar nuevamente el crecimiento en España y lograr que las empresas se reinstalen aquí.
«Con la vuelta a la normalidad las empresas volverán y también los depósitos, que han dejado de salir, y Cataluña liderará de nuevo el crecimiento en España», ha declarado De Guindos, que ha remarcado que el Gobierno hará «todo lo posible» para que las compañías que se han llevado sus sedes sociales y fiscales fuera de Cataluña vuelvan aquí.
Luis de Guindos, por otro lado, ha resaltado el «comportamiento impecable» de los funcionarios de la Generalitat desde la aplicación del 155, a pesar de lo extraordinario de la situación. «Están colaborando porque saben que son servidores públicos», ha señalado el ministro, resaltando su gran profesionalidad.
De Guindos, además, ha lamentado que la crisis catalana puede restar unas cinco décimas al crecimiento de la economía española, que podría situarse en el 2,3 % en 2018.
El Encuentro de S’Agaró está organizado por la Fundación Internacional Olof Palme, la Cámara de Comercio de Barcelona y La Vanguardia, y en esta edición se ha celebrado bajo el título «Cataluña-España: palancas para el crecimiento».
El encuentro ha reunido en su vigésimo segunda edición a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; al líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, y al exconseller de Empresa Santi Vila, entre otros ponentes.
Lo último en Economía
-
El Gobierno de Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a acusarle de vender acero a Israel
-
Amazon responde a Díaz: «No hay controles biométricos a la plantilla y aportamos 13.000 millones al PIB»
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal