Lluvia de dividendos: ¿cuáles son las próximas empresas que darán la ‘paga extra’ a sus accionistas?
Inditex, Caixabank y Abertis han estrenado el mes de noviembre con el pago de dividendos a sus accionistas. A veces, lo bueno se hace esperar y la ‘paga extra’ llega ahora para algunos que han visto pasar el año.
¿Cuáles son las siguientes empresas que repartirán dividendos? El próximo en pasar por caja es el Banco Santander. Uno de los pesos pesados del Ibex reparte este viernes su dividendo: los accionistas que hayan elegido cobrar en efectivo recibirán mañana la paga extra de la entidad financiera a 0,4 euros por cada acción que tengan. El banco cuenta con la modalidad scrip dividend, por lo que los que hayan elegido percibirlo en títulos de la entidad, tendrán que esperarse un poco más: hasta el próximo 15 de noviembre.
La última tajada del año del selectivo nacional también está protagonizada por compañías como Ferrovial. La compañía repartirá entre sus accionistas un importe máximo de 310,8 millones. El próximo 15 de noviembre, se procederá al pago en efectivo a 0,404 euros por acción. No obstante, el accionariado de la compañía también puede optar por vender los derechos en el mercado u obtener títulos nuevos.
Diciembre viene ‘cargado’
Los accionistas de IAG tendrán que esperar hasta diciembre. El Consejo de Administración del holding que agrupa a Iberia, British Airways (BA), Vueling, Aer Lingus y la marca LEVEL, aprobó el pasado 26 de octubre la distribución de un dividendo en efectivo a cuenta de los resultados del ejercicio 2017 a partir del próximo 4 de diciembre, por un importe bruto de 0,125 euros por acción. El total del dividendo supone unos 256 millones de euros para la compañía.
Grifols también es de los primeros en estrenar el mes de diciembre. El Consejo de Administración de la compañía catalana acordó el pasado lunes el pago de dividendo el próximo 5 de diciembre a 18 céntimos por acción. El dividendo se pagará a cuenta de los resultados del ejercicio 2017. La farmacéutica ha presentado este jueves sus resultados: ha elevado su beneficio un 6,3% hasta los 432 millones de euros.
Telefónica y Mapfre retribuirán a sus accionistas el mismo día: el próximo 14 de diciembre. El gigante de las telecomunicaciones pagará un dividendo a 0,2 euros por título con cargo a las cuentas de 2016; mientras que Mapfre distribuirá un dividendo a 0,605 euros brutos por título.
Atresmedia llega casi por Navidad: el próximo 21 de diciembre le toca a la compañía, que pagará un dividendo a sus accionistas de 0,4€ por acción
Bolsas y Mercados de España tendrá que aprobar aún en Consejo de Administración el importa del reparto de sus dividendos, que se efectuará el próximo 29 de diciembre. El mercado, previsiblemente, espera que ronde los 60 céntimos por acción.
El mercado también espera que otras empresas como Faes Farma, Repsol, Cellnex, Enagás y Banco Sabadell contenten a sus accionistas con el pago de sus dividendos.
Lo último en Economía
-
Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral
-
¿Qué es el ‘high yield’ y por qué está protagonizando una crisis de liquidez en la banca?
-
Adiós al problema de las pensiones: la idea de Alemania que deberíamos copiar desde ya en España
-
La razón por la que los expertos prefieren donar dinero en lugar de una casa a sus hijos: «No compensa»
Últimas noticias
-
El Plan de Feijóo para los autónomos: rebaja de impuestos, menos burocracia y relevo generacional
-
El PP tilda de «una vergüenza» que Sánchez y Armengol «no abran la boca» sobre las inundaciones en Ibiza
-
Convocatoria del Barcelona contra el Girona: Lamine y Fermín reciben el alta médica
-
Portugal prohíbe el burka: «Quien venga debe adaptarse a nuestras tradiciones»
-
Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena