Llenar el depósito de gasolina en esta operación salida costará 13 euros más que hace un año
Llenar el depósito de gasolina en esta operación salida de agosto cuesta 13,4 euros más que hace un año, cuando se había recuperado la movilidad tras el primer estado de alarma, mientras que repostar con gasóleo es 11 euros más caro. Según los datos difundidos este jueves por el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), la gasolina se vende esta semana a una media de 1,408 euros el litro, mientras que el gasóleo lo hace a 1,263 euros el litro.
El precio de la gasolina, por lo tanto, sube un 21% más que hace un año, mientras que el gasóleo ha subido un 18,8%. De esta forma, llenar un depósito medio de 55 euros con gasolina en la operación salida cuesta 77,44 euros, mientras que si se reposta gasóleo, el precio es de 69,465.
Esto supone gastarse, si se hace con gasolina, casi 4,5 euros más que hace dos años, en el mundo prepandemia, y 13,4 euros más que en el verano de 2020. En el caso del gasóleo, repostar un depósito de 55 euros cuesta en torno a 2,8 euros más que en 2019 y 11 euros más que en 2020.
Respecto al inicio de 2021, la gasolina ha subido un 19% y el gasóleo lo ha hecho un 18,2%, mientras que si se compara con hace un mes, ambos carburantes son un 1,8% y 1,36% más caros, respectivamente. Pese a ello, ambos carburantes se mantienen lejos de sus máximos históricos que alcanzaron la semana del 3 de septiembre de 2012, hace casi nueve años, cuando la gasolina costaba 1,522 y el gasóleo 1,455 euros. Así, la gasolina es ahora un 7,49% más barata que esa semana, mientras que el gasóleo cuesta cerca de un 12,6% menos.
El precio de la gasolina se estabiliza
Los carburantes se han estabilizado en la última semana, tras encadenar subidas constantes desde noviembre de 2020, cuando España se encontraba haciendo frente a la segunda ola por la crisis del coronavirus. Así, el gasóleo ha bajado un 0,32% en la última semana, mientras que la gasolina ha marcado el mismo precio que hace siete días.
El gasóleo no registraba bajadas desde la semana del 9 de noviembre de 2020, mientras que la gasolina no marcaba el mismo precio dos semanas consecutivas desde la tercera semana de mayo, cuando comenzó a encadenar subidas constantes.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social se la está retirando a estas personas
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: un economista experto da el aviso
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
-
Mercadona hace oficial el cambio: así van a ser sus supermercados
-
Ercros se desploma un 15% en Bolsa tras retirar la italiana Esseco su OPA por las condiciones de la CNMC
Últimas noticias
-
La mujer del comisionado ‘fake’ no acredita su título y se ve abocada a perder su puesto de 87.754 €
-
La inmigración irregular y masiva: grave problema político nacional
-
Un nuevo incendio en Tarifa (Cádiz) arrasa la Sierra de la Plata y amenaza Bolonia y Zahara de los Atunes
-
De una fractura de tobillo a un coma inducido: la angustia de una familia tras el accidente de Pedro
-
Zapatero, ‘la reina madre’