Llegan los abonos gratuitos de Renfe: adiós a pagar por viajar
Aunque son gratuitos se debe dejar un pequeño depósito
Renfe inaugura la operación salida con estos abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia
¿Adiós a los abonos gratuitos? Renfe avisa del cambio que llega a partir de mayo
Una buena noticia para los viajeros que usan el tren como medio de transporte: llegan de nuevo los abonos gratuitos de Renfe, que permitirán decir adiós a pagar por viajar. Una iniciativa que entre otra cosas, fomenta el uso del ferrocarril y ayuda a reducir las emisiones de CO2, además de servir para que los viajeros puedan desplazarse sin coste económico en trayectos de Cercanías y Media distancia, de modo que os contamos todos los detalles a continuación.
Llegan los abonos gratuitos de Renfe
Desde ayer martes 1 de agosto y hasta el final del año, Renfe ofrece la posibilidad de obtener abonos gratuitos para los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, lo que permitirá viajar sin coste alguno desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2023.
Para facilitar el proceso de obtención de los abonos y evitar colas innecesarias, los usuarios pueden solicitarlos a través de la app de Cercanías Renfe, mientras que para los abonos de Media Distancia pueden hacerlo mediante la página web renfe.com o en los puntos de venta habituales, como estaciones y máquinas autoventa.
Para poder disfrutar de esta oferta, es necesario estar registrado previamente. No obstante, es importante destacar que los servicios ferroviarios Avant mantienen un descuento del 50% en los abonos. Este mismo beneficio se extiende a otros trayectos de alta velocidad que han sido designados como Obligación de Servicio Público (OSP) y cuentan con condiciones similares a las del Abono Avant.
Se debe dejar una fianza
Para obtener el abono gratuito de Renfe, aunque no conlleva coste alguno, se requiere dejar una fianza de 10 euros para Cercanías y Rodalies, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional. La devolución automática de la fianza se efectuará mediante pago con tarjeta una vez que se compruebe que se han realizado 16 viajes durante los cuatro meses correspondientes.
En el caso de los niños menores de 14 años que no dispongan de DNI, se ha establecido un abono recurrente para servicios de Media Distancia, que puede ser adquirido en renfe.com o a través de la app de Renfe. El padre, madre o tutor puede obtener un máximo de cuatro abonos de niño para un mismo origen y destino, durante el periodo de validez.
Para los viajeros que ya han utilizado el abono gratuito de Cercanías, Rodalies o Media Distancia en el primer cuatrimestre de 2023, se les reembolsará la fianza si han cumplido con las condiciones establecidas. Las personas que hayan realizado el pago de la fianza con tarjeta recibirán el reembolso de forma automática.
Temas:
- Transporte
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Esta aspiradora sin cable de Dyson lo hace todo: aspira, friega y te ayuda a ahorrar con un descuentazo de 140€
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ahorra 250 € en este portátil gaming de Acer con el que podrás jugar a lo más top donde quieras y cuando quieras