Linde (Banco de España) advierte del «enorme riesgo» de las criptomonedas
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha advertido durante su intervención que las criptomonedas, como el ‘bitcoin’, son activos con un «enorme riesgo» dada su elevada volatilidad.
Durante su intervención en un coloquio en el Club Siglo XXI, Linde también ha incidido en que las criptomonedas no son divisas o monedas, sino activos, y ha recordado que no ofrecen interés, rentabilidad o un plazo de amortización.
«Las criptomonedas no son monedas, son activos de enorme riesgo. No hay más que ver cómo sube y cómo baja (su cotización). Hay que distinguirlos de nuevas tecnologías como las denominadas ‘fintech’, no tienen nada que ver», ha subrayado.
Además, ha asegurado que tanto el Banco de España como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que recientemente han creado un grupo de trabajo para avanzar conjuntamente en la supervisión de este tipo de activos, están comenzando a «aprender» sobre ellos.
«Es una explosión tecnológica muy fuerte, enorme, muy complicada, y estamos empezando a aprender, tanto en el sentido regulatorio como en el operativo», ha subrayado.
La CNMV se ha sumado a las advertencias de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) en relación a las criptomonedas y las denominadas ‘ofertas iniciales de criptomonedas’ (Initial Coin Offerings o ICOs).
El organismo que preside Sebastián Albella ha recogido y traducido al castellano un comunicado del pasado 11 de diciembre del presidente de la SEC, Jay Clayton, en el que avisaba que la protección de los inversores con estas opciones de inversión es «sustancialmente» menor que en los mercados tradicionales, lo que incrementa las probabilidades de fraude.
A pesar de reconocer que el entorno normativo de ambos mercados es significativamente diferente, la CNMV estima que las consideraciones, conclusiones y recomendaciones contenidas en el comunicado de la SEC pueden ser una «guía útil para inversores y profesionales del sector».
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
¿Qué significa que salga humo blanco del tubo de escape tu coche?
-
Otro derbi catalán muy caliente en Cornellá
-
Llegan las mejoras de Aston Martin: revolución en el túnel de viento para salvar a Fernando Alonso