La licitación de obra pública se desploma un 75 % en marzo en pleno estado de alarma
La licitación de obra pública en España atraviesa uno de sus periodos más oscuros. Al desplome del 72% con el que comenzó los dos primeros meses del año -antes de la crisis del coronavirus- , hay que sumarle una caída del 75% en marzo respecto al mismo mes del año anterior. En concreto, el volumen licitado para obra pública por el conjunto de las administraciones bajó hasta 541.208 millones de euros.
El resultado se debe a la paralización de los procesos por el estado de alarma, según la estadística de la Asociación de Empresas de la Construcción y Concesionarias (Seopan).
El dato es el peor para un mes de marzo en los últimos 7 años, ya que en 2013 las administraciones destinaron en España 531.847 millones a la licitación de obra pública afectadas aún por la crisis financiera de finales de 2011.
El volumen licitado por la Administración general del Estado ascendió en marzo a 101.252 millones, frente a 563.406 millones licitados en ese mismo mes del año pasado.
Las comunidades autónomas destinaron 235.403 millones a obra pública en marzo, un 37 % menos en tasa interanual (373.995 millones en marzo de 2019), con Asturias, Castilla-La Mancha y Extremadura en una reducción del volumen hasta cero euros; en tanto que las administraciones locales dedicaron 204.553 millones, un 65 % menos (585.981 millones en marzo de 2019).
Entre enero y marzo el volumen licitado para obra pública por el conjunto de las administraciones ascendió a 3.436.639 millones, un 33 % menos en comparación con el primer trimestre de 2019.
En este periodo y por tipo de obra, la mayor cuantía de las licitaciones se dedicó a la obra civil con 2.426.367 millones, un 30 % menos en tasa interanual; mientras que para edificación se destinaron 1.010.271 millones, un 38 % menos.
Temas:
- Obra Pública
- Seopan
Lo último en Economía
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Fritz reduce a un fundido Musetti y se cita con Alcaraz para el pase a semifinales
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores