La Ley prohíbe a los supermercados limitar las botellas de aceite de girasol que se pueden comprar de golpe
Mercadona, Makro, Eroski y otros supermercados limitan la venta de aceite de girasol
Los consumidores temen el paro de los camioneros: las ventas en alimentación se disparan hasta un 30%
Desde el estallido del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania algunos consumidores se han lanzado a la compra compulsiva de algunos productos, como el aceite de girasol, debido a que temen un posible desabastecimiento. Ante este escenario, algunos supermercados están limitando su venta en España, entre ellos, Makro y Dia. Sin embargo, se trata de una práctica ilegal, puesto que la ley prohíbe a los comercios restringir la venta de producto a los consumidores.
En concreto, el artículo 9.2 de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, establece que «los comerciantes no podrán limitar la cantidad de artículos que pueden ser adquiridos por cada comprador ni establecer precios más elevados o suprimir reducciones o incentivos para las compras que superen un determinado volumen».
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aclara a este medio que «la Ley no establece ninguna excepción, si bien, en caso de que un establecimiento no dispusiera de existencias suficientes para cubrir la demanda, se atenderá a la prioridad temporal en la solicitud».
Posible multa
Por este motivo, los supermercados que han restringido la venta de aceite de girasol podrían enfrentarse a una multa. En este sentido, la OCU comenta que «al no tener una mención especial en la Ley, hemos de entender que se podría considerar como una infracción leve». Por tanto, la sanción que se podría aplicar sería de una multa de hasta 6.000 euros.
Entre los supermercados que han llevado a cabo esta medida se encuentra Makro, que ha limitado la venta de botellas de aceite de girasol a una unidad por cliente y día en todos sus centros. Por su parte, la cadena de alimentación Eroski ha puesto como tope cinco botellas de un litro en los supermercados Familia y Eroski y a dos cajas en los Cash Record.
Grupo Dia también limitó durante unos días la venta de aceite de girasol a sus clientes ante el miedo de un posible desabastecimiento. Sin embargo, la cadena ya ha eliminado esta restricción, según informan fuente de la compañía.
Por su parte, Carrefour y Alcampo no han limitado el número de botellas de aceite de girasol que pueden comprar los clientes, tan sólo aconsejan el consumo racional del producto, debido a que son conocedores de la citada Ley, según informan fuentes de sector.
¿Quién sanciona?
El artículo 63 de la citada Ley recoge como labor de las administraciones públicas comprobar «el cumplimiento de lo dispuesto» en la legislación, para «cuyo fin podrán desarrollar las actuaciones inspectoras precisas» y podrán «sancionar las infracciones cometidas». La competencia sancionadora, según indica la norma, corresponde a las comunidades autónomas.
Ante esta situación, Facua ha denunciado a cinco cadenas de supermercados e hipermercados por limitar a los consumidores el número de unidades de aceite de girasol que pueden adquirir en cada compra. Estos son Dia, Mercadona, MAS, El Jamón e Hiperdino, que han sido denunciados ante las autoridades competentes en materia de comercio de distintas comunidades autónomas.
Lo último en Consumo
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Adiós a la piel sensible: la crema de 2 euros de Mercadona que te deja la piel como la de un bebé
-
Todos lo estaban esperando: la sección de bazar de Lidl esconde esta joya perfecta para limpiar tu terraza
-
La OCU lo confirma: estas son las 3 peores marcas de leche del supermercado de España
-
«Estás destruyendo tu salud»: el aviso urgente de una médico por este aceite que compramos en el supermercado
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas