Leche Pascual fracasa en su plan de internacionalización y pierde 55 millones de euros desde 2012
Leche Pascual, ahora denominada Calidad Pascual, ha ido dejando su buen historial empresarial mientras se cambiaba de nombre, en 2014, en lo que era otro golpe de timón que tampoco ha tenido muchos adeptos. Tras acometer una reestructuración empresarial importante, ya en 2015, y un proceso de internacionalización que ha sido un fracaso, los Pascual volvieron a registrar pérdidas superiores a los 15 millones de euros en sus últimos resultados anuales.
Según sus propias cuentas, de hecho, Corporación Empresarial Pascual suma un lustro de pérdidas. En 2011, el grupo lácteo perdió 6,7 millones; en 2012, 9,6 millones; en 2013 las pérdidas ascendieron a los 19,1 millones; sumaron 2,4 millones más en 2014 y, finalmente, se dejaron 17,3 millones en 2015. En total, 55 millones de euros según sus últimas cuentas registradas.
La crisis láctea ha afectado de lleno a toda una gran empresa como era Leche Pascual, que se tuvo que labrar, como tantos otros españoles, un futuro fuera de nuestras fronteras. India, Latinoamérica e incluso China fueron sus objetivos, pero el sueño no se ha hecho realidad y, aunque estaba previsto un objetivo concreto, ni se ha alcanzado, ni se cree posible alcanzar; si bien es cierto que en su página Web dicen exportar a más de 60 países, sus ingresos internacionales apenas alcanzan el 5% del total.
El grupo Pascual inició su andadura en 1969 y cuenta ya con una gama de más de 200 productos, 9 plantas, 22 delegaciones y 2.500 empleados. Pero lo cierto es que la reducción ha sido palpable: llegaron a deshacerse de una planta de producción de zumos en Andalucía por 40 millones de euros, cuando habían invertido 120 millones en ella. Lo mismo sucedió en otras provincias del norte, o con su segunda marca de leche, la desaparecida PMI.
Pero eso no es todo, también vendió su división de cereales y agua mineral. De momento, eso sí, el grupo mantiene la marca Bezoya, una de sus marcas estrella, que le aporta más de un 10% del total de sus ingresos. En términos de mercado, de hecho, la marca de agua mineral lidera con una cuota del 18,4%, el formato mediano, que supone un 58% de las ventas en euros totales de la industria.
Además, Calidad Pascual es la empresa más responsable y “con mejor gobierno corporativo” de España según el último índice elaborado por Ranking Merco y recogido por Ical. Pascual repite como la primera empresa de alimentación española de la lista, y se sitúa en el décimo puesto del índice.
Lo último en Economía
-
Cómo sobrevivir a los aranceles de Donald Trump
-
Trump amenaza a China con aumentar un 50% los aranceles si no retira los que impuso como represalia
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Wall Street se desploma un 3,7% y recuerda la caída de 2008 con la quiebra de Lehman Brothers
Últimas noticias
-
Las víctimas del cura del colegio Highlands piden imputar al director y dos profesoras por encubrimiento
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Cómo sobrevivir a los aranceles de Donald Trump
-
El Barcelona rompe con la Liga por revelar la palanca ‘fake’ de los palcos VIP
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»