Lasquetty: es una «vergüenza» que Sánchez no reclame los fondos gastados por los independentistas
El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, ha calificado de «vergüenza» que varios ministros del Gobierno de Pedro Sánchez hayan pedido al Tribunal de Cuentas que no reclame a los gobernantes independentistas de la Generalitat de Cataluña los fondos gastados durante el ‘procès’. Lasquetty ha señalado que «desde la Comunidad de Madrid creemos que es una vergüenza que se presione al Tribunal de Cuentas para no exigir los fondos públicos gastados para dar un golpe de estado», en referencia al desafío independentista que culminó con un cambio en las leyes que dejaba en papel mojado la Constitución en Cataluña.
«Lo que está haciendo Pedro Sánchez es dar más dinero a Cataluña, una financiación extra, maltratando a Madrid. Nos pretende subir los impuestos y nos pretende imponer que con el dinero de todos los españoles los independentistas puedan dar un nuevo golpe de Estado», ha señalado.
El Tribunal de Cuentas está inmerso en un proceso para reclamar a los líderes independentistas el dinero público gastado en el proceso independentista, que asciende a 4,1 millones de euros en el caso de los gastos del referéndum ilegal de octubre de 2017. Hasta 40 altos cargos están implicados en este proceso abierto por el Tribunal de Cuentas.
Miembros del Gobierno han pedido públicamente al Tribunal de Cuentas que deje esta investigación teniendo en cuenta el nuevo proceso abierto con los indultos a los líderes independentistas. Esta situación ha sido criticada duramente por el consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, que la anota en la lista de favores a Cataluña y de ataques a la región que gobierna Isabel Díaz Ayuso.
Entre los investigados se encuentran los ex presidentes regionales Artur Mas y Carles Puigdemont, actualmente fugado de la justicia española. También están investigados por su posible responsabilidad económica en el uso de fondos públicos Oriol Junqueras o Jordi Turull.
Lo último en Economía
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
La coartada antisemita, un pretexto para debilitar nuestra seguridad
-
¡La burbuja de la estupidez!
-
Sabadell pide a CNMV que exija que los anuncios de acudir a la OPA de BBVA sean irrevocables
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
Últimas noticias
-
Zurich Insurance, con el 5% del capital en el Banco Sabadell, rechaza la oferta del BBVA
-
Día de la Hispanidad: ¿qué se celebra y por qué el 12 de octubre es fiesta en España?
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato