Lasquetty: es una «vergüenza» que Sánchez no reclame los fondos gastados por los independentistas
El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, ha calificado de «vergüenza» que varios ministros del Gobierno de Pedro Sánchez hayan pedido al Tribunal de Cuentas que no reclame a los gobernantes independentistas de la Generalitat de Cataluña los fondos gastados durante el ‘procès’. Lasquetty ha señalado que «desde la Comunidad de Madrid creemos que es una vergüenza que se presione al Tribunal de Cuentas para no exigir los fondos públicos gastados para dar un golpe de estado», en referencia al desafío independentista que culminó con un cambio en las leyes que dejaba en papel mojado la Constitución en Cataluña.
«Lo que está haciendo Pedro Sánchez es dar más dinero a Cataluña, una financiación extra, maltratando a Madrid. Nos pretende subir los impuestos y nos pretende imponer que con el dinero de todos los españoles los independentistas puedan dar un nuevo golpe de Estado», ha señalado.
El Tribunal de Cuentas está inmerso en un proceso para reclamar a los líderes independentistas el dinero público gastado en el proceso independentista, que asciende a 4,1 millones de euros en el caso de los gastos del referéndum ilegal de octubre de 2017. Hasta 40 altos cargos están implicados en este proceso abierto por el Tribunal de Cuentas.
Miembros del Gobierno han pedido públicamente al Tribunal de Cuentas que deje esta investigación teniendo en cuenta el nuevo proceso abierto con los indultos a los líderes independentistas. Esta situación ha sido criticada duramente por el consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, que la anota en la lista de favores a Cataluña y de ataques a la región que gobierna Isabel Díaz Ayuso.
Entre los investigados se encuentran los ex presidentes regionales Artur Mas y Carles Puigdemont, actualmente fugado de la justicia española. También están investigados por su posible responsabilidad económica en el uso de fondos públicos Oriol Junqueras o Jordi Turull.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump