Larry Fink (BlackRock) pide a sus clientes que se preparen para afrontar una posible recesión
BlackRock señala que es importante que las empresas asuman una mayor responsabilidad con la sociedad, en el contexto de creciente inestabilidad económica y recesión.
Laurence D.Fink, presidente y consejero delegado del gigante mundial de la inversión BlackRock, ha pedido a sus clientes por una carta que se preparen para afrontar un posible cambio de ciclo. Según el directivo, en un contexto en la que la incertidumbre en los mercados es generalizada, el riesgo de que se produzca una recesión cíclica ha aumentado.
Según Fink, las compañías se encuentran en momento delicado con una situación económica propia de la fase final de ciclo, donde el nivel de volatilidad es elevado. Sumada a esta presión, las personas cada vez buscan más que las empresas adquieran un papel destacado, y se involucren, en cuestiones de envergadura social y política.
Así, Fink recuerda a sus clientes que la sociedad está optando por confiar en que el sector empresarial, tanto público como privado, aporte una solución que ayude a resolver los problemas que más preocupan a los ciudadanos, como la jubilación o el salario.
Cuestiones como las condiciones de jubilación, unas adecuadas infraestructuras para preparar a los trabajadores o qué hacer frente a el aumento de la esperanza de vida, suponen un reto al que las compañías deben responder con liderazgo. En ese sentido, el presidente y consejero delegado de BlackRock destaca que » en algunos países, especialmente en Estados Unidos, la transición hacia los planes de prestación definida revolucionó la estructura de esa responsabilidad y dejó un elevado número de trabajadores sin la preparación adecuada».
Fink defiende que es necesario que las empresas asuman una mayor responsabilidad social, para asegurar una mano de obra más estable y a la vez una sociedad económicamente más segura.
Otro elemento a tener en cuenta, es el cambio de perspectiva generado por los millennials, que ya representan el 35% de los trabajadores. Esta generación está copando algunos de los puestos de mayor responsabilidad de las grandes empresas y defienden una mentalidad más comprometida con el mundo que reivindica la necesidad de mejorar la sociedad por delante de obtener beneficios propios.
Para el coloso de la inversión, que tiene importantes participaciones en buena parte de las grandes empresas de la Bolsa española, es importante no centrarse únicamente en las operaciones y cuestiones cotidianas y apostar también por una estrategia que les permita crecer a largo plazo.
Temas:
- Blackrock
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid