La deuda de las familias vuelve a niveles de hace diez años
Familias y empresas reducen su deuda en 270.000 millones en los últimos tres años
La deuda pública española crece en más de 9.800 millones en el tercer trimestre
La deuda de las familias españolas cayó en 24.949 millones de euros en 2015 y se situó en 723.528 millones de euros, la cifra más baja desde junio de 2006, según datos del Banco de España. Este esfuerzo contrasta con el despilfarro del sector público, que en la última década se ha endeudado un 170% más, llegando hasta los 1,06 millones de euros.
Las familias han ido corrigiendo así el desajuste que se produjo tras el estallido de la crisis y su deuda ha regresado a niveles anteriores al pinchazo de la burbuja. De hecho, desde 2008, cuando comenzaron las turbulencias económicas, los hogares han reducido su pasivo en un 20,2%.
La caída del endeudamiento de las familias en 2015 es consecuencia, principalmente, de la caída del de los préstamos para adquisición de vivienda, (que suponen el 77,5% del pasivo, hasta los 560.874 millones de euros).
Por su parte, pese al repetido discurso del «austericidio», las Administraciones Públicas han incrementado su deuda un 170% durante la última década, pasando de los 392.168 millones de euros registrados en 2006 a los 1,06 billones actuales (a falta de datos del último trimestre del año).
Las empresas también reducen su deuda
Durante la última década, también las empresas han reducido su deuda de manera considerable. En 2007, el pasivo de las sociedades no financieras alcanzaba los 1,2 billones de euros, mientras que ahora se sitúa en 920.058 millones, lo que supone un descenso del 24,3%.
El descenso de la deuda empresarial se explica por la caída de los préstamos de entidades de crédito residentes y los préstamos titulizados fuera de balance, que descendieron un 5,3% respecto al año anterior, hasta los 548.367 millones de euros. Los préstamos del exterior, por su parte, cayeron un 2,21%, hasta situarse en 287.521 millones de euros
Lo último en Economía
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
-
El BOE lo va a hacer oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
Últimas noticias
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»
-
A qué hora juega en directo hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League y dónde ver por televisión el partido online gratis
-
Igualdad perdió todos los datos de las órdenes de alejamiento por maltrato con Irene Montero como ministra
-
Detenido por robo con violencia e intimidación en una vivienda de la localidad mallorquina de Alcúdia
-
Jordan Díaz se lesiona en los Mundiales de Tokio y se queda sin medalla