La bajada del petróleo, el empleo y el crédito barato impulsan la economía española
España mantiene un buen tono económico en el cuarto trimestre del año. A pesar de que los analistas consideran que se está produciendo una ligera desaceleración, el gasto de las familias está manteniendo un “elevado dinamismo” al final del tercer trimestre y al inicio del cuarto, según las previsiones que maneja el Banco de España.
El organismo supervisor apunta que este “comportamiento expansivo” del gasto de los hogares “ha continuado sustentándose en la tendencia favorable del empleo, los mejores condicionantes de naturaleza financiera y en los bajos precios de los carburantes”, unos factores a los que se suma la “rebaja de la imposición indirecta” (IRPF), adelantada por el Gobierno a julio de este año y que estaba prevista que entrara en vigor en 2016.
Respecto al mercado laboral, en octubre las afiliaciones a la Seguridad Social crecieron un 3,2% interanual.
Si se analizan los datos desestacionalizados (descontando el efecto del calendario sobre la estadística), la subida intermensual de los cotizantes fue del 0,2%, con avances en todos los sectores, excepto en la agricultura. Además, los parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (el antiguo INEM disminuyeron un 7,7%).
En cuanto a la financiación de los hogares, los tipos de interés aplicados en los créditos nuevos bajaron en septiembre, último mes para el que hay datos disponibles. El interés hipotecario se situó en el 2,4% y el de los péstamos al consumo en el 6,5%.
Hay que recordar que aunque el volumen de las nuevas operaciones crediticias sigue aumentando, el saldo vivo sigue reduciéndose porque las familias amortizan deudas pendientes tras unos años en los que las economías domésticas han estado fuertemente apalancadas.
En el ámbito empresarial, las exportaciones mantienen su vigor, creciendo a un ritmo interanual del 3,7% al cierre de septiembre. Las ventas de automóviles siguen siendo el principal motor del comercio exterior. Por áreas geográficas “sigue la expansión de las ventas comunitarias, entre las que destaca el dinamismo de las dirigidas a Reino Unido”, indica el Banco de España.
Sin embargo, las ventas a Rusia se reducen, así como las destinadas a los países del sudeste asiático, con la excepción de China, “donde siguen registrándose avances” gracias a la ventas de bienes de consumo.
Entorno internacional
El Banco de España destaca la “menor volatilidad” de los mercados financieros internacionales en el último mes y constata la “divergencia” respecto a las políticas monetarias que se aplican a uno y al otro lado del Viejo Continente.
El organismo considera que se “eleva la probabilidad” de una subida de tipos en diciembre por parte de la Reserva Federal de EEUU. La simple expectativa ha impulsado la apreciación del dólar y de los tipos de los bonos norteamericanos.
En cuanto a las materias primas, la caída de los precios se mantiene, especialmente en los metales industriales, así como en el petróleo. El importe del barril de crudo de referencia en Europa, el Brent, ha llegado a cotizar por debajo de los 45 dólares.
El mayor riesgo para la economía española (y para las del resto de los países desarrollados) sigue estando en la evolución de las economías emergentes, que “continuó debilitándose durante el tercer trimestre
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después