KKR reduce a 4,70 euros el precio de la orden de compra en Telepizza a partir de este miércoles
El fondo KKR, dueño del 62,8% de Telepizza, ha reducido de seis a 4,70 euros el precio de la orden sostenida de compra a partir de este miércoles para la exclusión de Bolsa de Telepizza tras la aprobación de un dividendo extraordinario de 131 millones de euros.
En concreto, Tasty Bondco ha ajustado el precio de la orden sostenida de compra en el marco del proceso de exclusión de Bolsa en 1,30 euros, cantidad igual al importe bruto por título que recibirán los accionistas de Telepizza el próximo 21 de junio en concepto de dividendo extraordinario, según ha informado el vehículo inversor gestionado directamente por KKR a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La junta de Telepizza aprobó ayer su exclusión de las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, lo que se producirá en las próximas semanas, con el 96,32% de los votos.
«Desde el consejo y el equipo directivo estamos seguros de que este nuevo escenario de compañía no cotizada es más adecuado para afrontar los retos, ingentes, que nos esperan en el inmediato futuro», ha resaltado el presidente ejecutivo y consejero delegado del Grupo Telepizza, Juan Pablo Juantegui.
La junta aprobó también el reparto de un dividendo extraordinario de 130,93 millones de euros, por debajo de los 145 millones anunciados anteriormente y de los 187,2 millones propuestos en el folleto de la OPA, con el respaldo del 99,87% de los accionistas.
«El consejo y el equipo directivo consideran que la nueva estructura de financiación, con extensión de los plazos de amortización y eliminación muy significativa de los ‘covenants’ dota a la compañía de un músculo financiero más adecuado para afrontar esta nueva etapa que comenzaremos a partir de ahora», ha subrayado.
Temas:
- Telepizza
Lo último en Economía
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Ferrovial negocia con el Ejército de Alemania la construcción de una base de 1.000 millones en Lituania
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
-
Rusia se plantea elevar los impuestos para alimentar su economía de guerra
Últimas noticias
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Un maltratador en Zaragoza se libra de la condena por «problemas de volcado de datos tras cambio de empresa»