El fondo buitre King Street compra 200 licencias VTC y se une a Castellanos en Moove Cars
El fondo buitre King Street Capital Managment, representado en esta operación por Nicolás Guardans, ha cerrado la compra de más de 200 licencias de Vehículos Turismo con Conductor (VTC) a Juan y Ramón Ortigüela, dueños de Ares Capital.
Además, Ares Capital tenía opciones de obtener un millar más de licencias en los diferentes procesos judiciales que estaba inmersa en varias comunidades autónomas. Esas licencias son imprescindibles para operar en Uber o Cabify. El precio no ha sido determinado. Guardans no ha contestado a la llamada de este diario.
Pero los planes de King Street no son operar solo con la marca Uber o Cabyfi. Guardans se ha unido a Jaime Castellanos, presidente de Lazard, y otros inversores VIP españoles para lanzar Moove Cars, como publicó este diario el lunes.
Castellanos, ex accionista de Vocento y ex presidente del Grupo Recoletos, será el presidente de la compañía Moove Cars, cuyo objetivo dar un paso más y no alquilar las licencias sino competir con Uber y Cabify. Ya ha lanzado el servicio de coche autónomo en la web a precios más competitivos que sus dos rivales.
Socios VIP
Junto a Castellanos, entre los accionistas de Moove Cars está Jon Riberas, copropietario de Gestamp, Pedro del Corro, vinculado a Torreal, la sociedad de Juan Abelló, Rafael García Tapia, procedente de Corpfin, y Manuel María Puga como hombre del fondo King Street en la sociedad.
Manuel Puga protagonizó un incidente en Cetren, la patronal ferroviaria, cuando un anónimo reveló los sueldos de los directivos, entre los que se encontraba su salario como director general -100.000 euros más variable, al que renunció-.
Moove Cars ya se puede contratar por la web. Según anuncia la compañía, los coches serán BMW eléctricos y berlinas. Los precios oscilan entre los 1,20 euros por kilómetro del eléctrico y la berlina estándar a los dos euros por kilómetro de la berlina exclusiva. Son precios más bajos que sus rivales.
Batalla legal
La inversión en el sector de los VTC realizada por King Street Capital, está presente también en Neinor Homes con casi un 4% del capital, se produce en un momento de incertidumbre en el sector.
El Gobierno impuso limitaciones en diciembre a la compra venta de licencias, movimiento que ha sido denunciado al Supremo por la patronal del sector, Unauto. También la CNMC ha anunciado una demanda al Supremo por este asunto.
Además, el Supremo debe decidir el mes que viene sobre si liberaliza totalmente el sector. Si decide hacerlo, cualquiera podrá obtener una licencia y ofrecer este servicio.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años