La justicia otorga a Guaidó la gestión de los 886 millones de oro de Venezuela en el Banco de Inglaterra
El Tribunal Superior del Reino Unido ha fallado a favor del presidente encargado de Venezuela, como legítimo representante del Banco Central de Venezuela, que es el dueño de ese oro. De esta forma, despoja a Nicolás Maduro de su gestión.
Golpe al régimen de Nicolás Maduro. El Tribunal Superior de Reino Unido ha fallado este jueves a favor del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, en un litigio contra el Gobierno de Nicolás Maduro para controlar el oro de Venezuela depositado en el Banco de Inglaterra (BoE), unos 1.000 millones de dólares (unos 886 millones de euros).
Este enfrentamiento judicial empezó en mayo ante un tribunal de Londres. Guaidó reclamó ser quien ejerciera la representación del Banco Central de Venezuela (BCV), dueño de ese oro, y en consecuencia el control de los lingotes que en su momento se depositaron en Inglaterra.
El Gobierno chavista de Maduro sostiene que el único banco central que es legítimo es la institución presidida por Calixto Ortega, designado por su Administración, que quiere usar ese oro para financiar la lucha contra el coronavirus, según esgrimió en su momento.
«Contra la corrupción»
Por su parte, Guaidó reivindica que el BCV válido es ahora el representado por una junta directiva ‘ad hoc’ nombrada por la Asamblea Nacional que preside, al tiempo que advierte de que el ‘chavismo’ solo quiere acceder a esos recursos para usos perversos. «Solo fomentará, aún más, la corrupción», alega.
En el fondo de esta pugna judicial subyace la cuestión del reconocimiento a Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela, algo que han hecho más de 50 países, entre ellos Reino Unido.
En el fondo de la pugna, el reconocimiento de Guaidó como presidente encargado de Venezuela, algo que ya han hecho 50 países, entre los cuales está Reino Unido
El Tribunal Superior ha determinado que dado que Reino Unido ha reconocido «inequívocamente» a Guaidó como mandatario legítimo de la nación caribeña corresponde a la junta directiva ‘ad hoc’ del BCV el control del oro, según informa BBC.
El oro venezolano, depositado en el BoE en su calidad de segundo depositario de oro a nivel mundial solo por detrás de la Reserva Federal de Nueva York, quedó bloqueado a raíz de las sanciones dictadas por Reino Unido y Estados Unidos contra el Gobierno de Maduro.
El abogado del Gobierno de Maduro en este asunto, Sarosh Zaiwalla, ya ha anunciado que «el Banco Central de Venezuela solicitará el permiso del tribunal para apelar este veredicto, por considerar que ignora completamente la realidad de la situación sobre el terreno».
«Ninguno de los miembros de la llamada junta directiva ‘ad hoc’ del BCV designados por Guaidó ha residido en Venezuela durante los últimos años. El Gobierno de Maduro tiene el completo control de Venezuela y sus instituciones administrativas y solo él puede garantizar la distribución de la ayuda humanitaria para combatir la pandemia», ha sostenido.
En este sentido, Zaiwalla incluso ha acusado al BoE de negarse a «permitir que las reservas de oro de Venezuela sean usadas para financiar los esfuerzos del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas para comprar comida, medicamentos y equipos médicos para el uso de la población venezolana durante la pandemia».
«Este resultado (judicial) retrasará aún más estas gestiones en detrimento del pueblo venezolano, cuyas vidas están en riesgo», ha zanjado.
Asimismo, el instituto emisor, a través de cuenta de Twitter, ha afirmado que apelará «inmediatamente la absurda e insólita decisión» del tribunal inglés, que pretende «privar al pueblo venezolano del oro tan urgentemente necesario para hacer frente a la pandemia de Covid-19».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados
-
El aviso de un economista por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: pide que nos preparemos en España
Últimas noticias
-
Mikel Merino: «¿Suplencias? Si vas a poner caritas y estar triste, va a ser peor para el equipo y para ti»
-
Olmo se rompe: nuevo lío de lesiones entre la selección y el Barcelona
-
La comunidad judía pide al Ayuntamiento de Zaragoza cancelar un acto de extrema izquierda por antisemita
-
El socialista Castillo tilda de «magistral» la gestión de Moreno en la crisis del cribado y ataca al PSOE
-
Detenido un inmigrante musulmán por escupir a la imagen de Cristo en una iglesia de Fuengirola