Junio fue el peor mes para el Ibex desde 2012
El Ibex 35 (8.268 puntos) ha comenzado la segunda mitad del año con buen pie. Sube este viernes un 1,29% en la que es su cuarta jornada consecutiva en positivo, muy alentado por la subida de Wall Street y por la predisposición de los bancos centrales de limitar el impacto del ‘Brexit’.
Solo Grifols, Merlin, Iberdrola y Endesa han finalizado el viernes en rojo, mientras que ArcelorMittal (+7,67%), Popular (+5,73%) y Acerinox (4,37%) se sitúan como los mejores de la jornada.
«Se especula con que el BCE vaya a flexibilizar su programa de compra de bonos soberanos. Hasta ahora venía comprando un volumen de deuda proporcional al PIB de cada país dentro de la eurozona (Alemania 25,6%, Francia 20,1%, España 12,6%…), siempre con la condición de que la rentabilidad de esos bonos fuera superior a la tasa de depósito del -0,40%. Fruto de la búsqueda de refugio tras el Brexit, muchos de los bonos más solventes como los de Alemania u Holanda pasaron a tener una rentabilidad inferior a ese -0,40%, por lo que el organismo se veía imposibilitado a comprarlos. Ante esta situación, a partir el BCE podría empezar a comprar más bonos de países periféricos y menos de los países más solventes», explican desde SelfBank.
Semestre negro
Con todo, y tras el peor mes desde mayo de 2012, el Ibex afronta la segunda mitad de año con la esperanza de mejorar lo hecho en el primero. Nefasto cierre de mes, trimestre y semestre para el Ibex 35. Los inversores se han acostumbrado a las ventas y han hecho perder hasta un 10% al selectivo español, muy lastrado, ya lo saben, por el Brexit.
El repunte final del Ibex no ha sido suficiente y el parqué español se ha dejado un 14,6% en la primera mitad del año, con lo que se sitúa como el segundo peor índice de Europa, solo por detrás del selectivo italiano… que ya saben cómo anda con sus bancos.
Y han sido ellos precisamente los que han lastrado al Ibex. Ya lo saben, la altísima exposición al sector financiero de nuestro principal índice, es el que está haciendo que el Ibex siga a la cola de Europa. Basta echar un ojo al Euro Stoxx 600, donde los bancos se han dejado de media un 31,5%. Y es que el contexto de bajos tipos de interés, no da margen de subida a los bancos, y menos en Bolsa.
Así, En España, a excepción de IAG, que pierde un 46% como consecuencia de su elevada exposición a Gran Bretaña, seis de los siete puestos a la cola del Ibex 35 los ocupan entidades bancarias. Banco Popular pierde un 57% en el primer semestre, Bankia un 40%, CaixaBank un 39% y Sabadell un 27%. Por otro lado, los valores que mejor se han comportado han sido ArcelorMittal y Repsol, que se anotaron un 34% y un 12% respectivamente, muy beneficiados por el bajo precio del crudo.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano