El juicio por la salida a Bolsa de Bankia se retoma el martes
El juicio por la salida a Bolsa de Bankia, que se celebra en la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid), se retomará este martes. En esta ocasión, se expondrán las conclusiones finales por parte de las defensas de los acusados.
La última fase del procedimiento arrancó la semana pasada. En esta última etapa, la Fiscalía Anticorrupción y el resto de acusaciones expusieron sus conclusiones finales. La sesión del pasado lunes se suspendió a mediodía y se retomará el martes para que las defensas de los acusados tengan tiempo de preparar sus escritos finales y su respuesta a las conclusiones de la Fiscalía y el resto de las acusaciones.
Entonces, el Ministerio Público elevó las penas que pedía inicialmente por delito de estafa a inversores y además añadió el de falsedad contable por las cuentas de Bankia y BFA del ejercicio 2011, por lo que el número de personas a las que acusa se incrementó desde cuatro hasta quince.
Condena de 8 años para Rato
En concreto, pidió para el expresidente de Bankia Rodrigo Rato una condena de ocho años y medio de prisión (cinco y medio por estafa y tres por falsedad contable), para el exvicepresidente José Luis Olivas solicitó cinco años por estafa, para el exconsejero de Bankia José Manuel Fernandez Norniella reclamó seis años (cuatro por estafa y dos por falsedad contable) y para el exconsejero delegado Francisco Verdú Pons demandó un año y medio de prisión por falsedad contable.
Además, por considerarlos «cooperadores necesarios» del delito de estafa a inversores, solicitó dos años de cárcel para el socio auditor de Deloitte, Francisco Celma, y dos años y medio para el exdirector general financiero y de riesgos de Caja Madrid y de Bankia Ildefonso Sánchez Barcoj.
La Fiscalía también pidió condenas de dos años cada uno por falsedad contable para el exinterventor de Bankia Sergio Durá y el exdirector de auditoría interna de Bankia Miguel Ángel Soria Navarro.
Conclusiones finales
En cuanto a los miembros del comité de auditoría de Bankia y BFA, a los que acusó también por falsedad contable, el Ministerio Público solicitó condenas de un año de cárcel, sustituible por multa, para los exconsejeros Mercedes Rojo Izquierdo (BFA), Araceli Mora (Bankia), Pedro Bedía (BFA), Remigio Pellicer (BFA) y José Rafael García Fuster (BFA).
Alternativamente, indicó que la condena puede ser de seis meses de prisión, sustituible por multa, si el tribunal considera que el delito fue en grado de tentativa.
Respecto a los presidentes de dichos comités, al exministro del PP Ángel Acebes (BFA) y Alberto Ibáñez (Bankia), por su mayor grado de responsabilidad, las penas que pidió fueron de un año y medio de prisión cada uno, que alternativamente si se considera que el delito de falsedad contable fue en grado de tentativa podrían reducirse a nueve meses de cárcel.
Temas:
- Bankia
- Caso Bankia
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»