El juicio por la salida a Bolsa de Bankia se retoma el martes
El juicio por la salida a Bolsa de Bankia, que se celebra en la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid), se retomará este martes. En esta ocasión, se expondrán las conclusiones finales por parte de las defensas de los acusados.
La última fase del procedimiento arrancó la semana pasada. En esta última etapa, la Fiscalía Anticorrupción y el resto de acusaciones expusieron sus conclusiones finales. La sesión del pasado lunes se suspendió a mediodía y se retomará el martes para que las defensas de los acusados tengan tiempo de preparar sus escritos finales y su respuesta a las conclusiones de la Fiscalía y el resto de las acusaciones.
Entonces, el Ministerio Público elevó las penas que pedía inicialmente por delito de estafa a inversores y además añadió el de falsedad contable por las cuentas de Bankia y BFA del ejercicio 2011, por lo que el número de personas a las que acusa se incrementó desde cuatro hasta quince.
Condena de 8 años para Rato
En concreto, pidió para el expresidente de Bankia Rodrigo Rato una condena de ocho años y medio de prisión (cinco y medio por estafa y tres por falsedad contable), para el exvicepresidente José Luis Olivas solicitó cinco años por estafa, para el exconsejero de Bankia José Manuel Fernandez Norniella reclamó seis años (cuatro por estafa y dos por falsedad contable) y para el exconsejero delegado Francisco Verdú Pons demandó un año y medio de prisión por falsedad contable.
Además, por considerarlos «cooperadores necesarios» del delito de estafa a inversores, solicitó dos años de cárcel para el socio auditor de Deloitte, Francisco Celma, y dos años y medio para el exdirector general financiero y de riesgos de Caja Madrid y de Bankia Ildefonso Sánchez Barcoj.
La Fiscalía también pidió condenas de dos años cada uno por falsedad contable para el exinterventor de Bankia Sergio Durá y el exdirector de auditoría interna de Bankia Miguel Ángel Soria Navarro.
Conclusiones finales
En cuanto a los miembros del comité de auditoría de Bankia y BFA, a los que acusó también por falsedad contable, el Ministerio Público solicitó condenas de un año de cárcel, sustituible por multa, para los exconsejeros Mercedes Rojo Izquierdo (BFA), Araceli Mora (Bankia), Pedro Bedía (BFA), Remigio Pellicer (BFA) y José Rafael García Fuster (BFA).
Alternativamente, indicó que la condena puede ser de seis meses de prisión, sustituible por multa, si el tribunal considera que el delito fue en grado de tentativa.
Respecto a los presidentes de dichos comités, al exministro del PP Ángel Acebes (BFA) y Alberto Ibáñez (Bankia), por su mayor grado de responsabilidad, las penas que pidió fueron de un año y medio de prisión cada uno, que alternativamente si se considera que el delito de falsedad contable fue en grado de tentativa podrían reducirse a nueve meses de cárcel.
Temas:
- Bankia
- Caso Bankia
Lo último en Economía
-
CEOE y Cepyme consideran que «lo ideal» sería que el gasto en defensa se apruebe en el Congreso
-
Bruselas multa con 700 millones a Meta y Apple por violar las normas antimonopolio
-
El temido carding ya está en España: pueden vaciarte la cuenta en segundos
-
El Ibex 35 sube más de un 1% a media sesión y mantiene los 13.100 puntos
-
Fecha confirmada: ya se sabe el día que vas a cobrar la pensión en abril si eres de CaixaBank, Santander…
Últimas noticias
-
Aldama se negará hoy a conciliar con el PSOE y plantará cara a su querella: «No me van a amordazar»
-
El objetivo de Simeone para lo que queda de Liga: «Sumar la máxima cantidad de puntos posibles»
-
Papa Francisco en directo hoy: última hora del funeral, capilla ardiente, el adiós de los fieles y noticias de su muerte
-
Aldama mantiene que entregó sobres con dinero a dirigentes del PSOE y afrontará la querella de Ferraz
-
Sánchez no va a la entrega del Cervantes para evitar abucheos: lleva un mes sin actos fuera de La Moncloa