JPMorgan prevé el apocalipsis para la economía rusa con una caída del 35% en el segundo trimestre
Largas colas en los bancos por miedo al colapso: Rusia sube tipos al 20% y el rublo se desploma un 28%
JPMorgan habla de «colapso» de la economía rusa por el severo impacto de las sanciones, que tendrán como consecuencia directa un notable trastorno de sus exportaciones. Según un informe publicado por el banco estadounidense, el Producto Interior Bruto de Rusia se desplomará hasta un 35% en el segundo trimestre del año tras caer un 10% en el primero.
Los analistas de la entidad prevén una interrupción de los ingresos de las exportaciones y un derrumbe de las importaciones, así como salidas de capital «inmediatas». Un escenario apocalíptico, en suma.
Las sanciones impuestas al banco central, que ya han provocado el hundimiento del rublo del 30% desde que comenzó la invasión de Ucrania, así como el bloqueo al sistema de comunicación interbancaria SWIFT contribuirán al estrangulamiento de una economía, ya que han causado problemas en la venta de petróleo y gas, unos ingresos que suponen un salvavidas para el país. La autoridad monetaria, que ha subido de golpe los tipos de interés al 20%, se ve cada vez más forzada a establecer controles de capital, subrayan los analistas de JPMorgan, lo que se conoce como corralito -ya se han visto largas colas esta semana frente a las sucursales bancarias por miedo a un colapso del sistema-, mientras que las sanciones erosionan los pilares que soportan a la economía rusa: las grandes reservas de divisas y el superávit por cuenta corriente.
Para el conjunto del año, el banco estadounidense ha empeorado su previsión para la economía rusa, que se verá abocada a una «profunda recesión». Ahora espera una caída del 7% frente a su estimación anterior de un retroceso del 3,5%. En definitiva, sería una debacle significativamente superior al desplome del 4,6% registrado durante la crisis de deuda del país en 1998. Por su parte, Goldman Sachs calcula que la inflación se disparará al 17%.
Las sanciones a Rusia pretenden aislar al país del comercio internacional y las finanzas a nivel global -el viernes es el quinto día en el que la Bolsa rusa no opera-. Moscú, en represalia, ha cerrado el espacio aéreo ruso a las aerolíneas europeas y ha reducido sus exportaciones de materias primas, que constituyen el motor de una economía que apenas representa el 1,5% de la economía mundial.
Las agencias de calificación crediticia Moody’s y Fitch decidieron el jueves recortar su rating a bono basura tras las fuertes sanciones desplegadas por Occidente contra el país, tras la estela de S&P, que ya había tomado esa medida la semana pasada.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Resultado Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur,: resumen del partido ATP Finals 2025 y cómo ha quedado minuto a minuto
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP Finals
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga