JP Morgan aflora una participación del 3,12% en PharmaMar, valorada en 53,9 millones
JP Morgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos por activos, ha aflorado una participación del 3,12% en la farmacéutica PharmaMar, valorada en 53,87 millones de euros, en función de los actuales precios de mercado, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.
La entidad financiera, que ha llevado a cabo la operación a través de distintas sociedades y fondos de inversión, se ha hecho con un paquete accionarial de 568.533 títulos, valorados en cerca de 54 millones de euros, teniendo en cuenta la cotización de Pharma Mar, que ha cerrado este miércoles a 94,75 euros por acción, con un alza del 3,61%.
La compañía, en lo que va de año, acumula una revalorización del 18,73%, alcanzando una capitalización bursátil de 1.725 millones de euros.
Este 3,12% corresponde a derechos de voto atribuidos a las acciones, de los que un 2,541% es directamente en títulos, y un 0,579% mediante instrumentos financieros.
De esta forma, la banca norteamericana se sitúa por detrás de accionistas como José María Fernández Sousa, presidente de la compañía y el mayor accionista del grupo, que ostenta un 11,356%, Monserrat Andrade, propietaria de un 5,242%; Sandra Ortega Mera, hija de Amancio Ortega, fundador de Inditex, con un 5,091%; y Pedro Francisco Fernández Puentes, con un 5,038%.
A la espera de los resultados correspondientes al primer trimestre de 2025, Pharma Mar registró en el ejercicio del año 2024 un beneficio neto atribuido de 26,1 millones de euros, lo que supone un 2.272,7% más respecto al mismo periodo de 2023.
La cifra de negocio de la compañía registró un incremento del 11%, hasta situarse en 174,9 millones de euros, al tiempo que registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 13 millones de euros, un 519% más.
La farmacéutica ha acordado llevar a cabo un programa de recompra de acciones propias, que afectará a un máximo de 91.111 títulos, representativas de, aproximadamente, el 0,5% del capital social de la sociedad, cuyo importe monetario máximo asciende a nueve millones de euros.
La recompra dio comienzo este pasado lunes 3 de marzo y permanecerá vigente hasta el 28 de febrero de 2026, sin perjuicio de que la compañía pueda extender la fecha de su duración.
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
Montse Tomé: «Es una ilusión poder estar en semifinales y un privilegio estar con este equipo»
-
Aitana Bonmatí: «Queremos seguir haciendo historia, el reto es estar en semifinales»
-
Rosa Lerchundi, nueva directora de comunicación de la Casa del Rey a partir de septiembre
-
Incendio en Toledo: el fuego avanza hacia Madrid con Villamanta en alerta y otros municipios en riesgo