Roures cierra la venta del 53,5% de Mediapro a una sociedad china en Hong Kong
El magnate de los medios de comunicación, Jaume Roures, acaba de consumar la venta del 53,5% de Mediapro a la firma china Joye Media Hong Kong Limited, que cuando se iniciaron las negociaciones hace un año su denominación social era Orient Hontai Capital Company Limited.
En la operación, Mediapro se ha desprendido de las acciones del Grupo Torreal, propiedad de la familia Abelló, que dispone de un 22,5%, de la mexicana Televisa con un 19% y de Gerard Romy Belilos, con un 12%. Romy es uno de los fundadores de Mediapro que está siendo investigado en Nueva York y Zurich por el pago de sobornos a directivos de la FIFA, en el que también se ve implicado todo el grupo Imagina de Roures.
Han quedado fuera de la venta los paquetes de acciones del propio Roures (12%), de Tatxo Benet (12%) y el grupo británico de publicidad y marketing WPP (22,5%)
Según han ido informando los medios especializados en el mercado financiero, la empresa de Roures habría obtenido del fondo de inversión chino unos 850 millones de euros por ese 53,5% de las acciones, lo que supondría valorar el total de Mediapro en unos 1.600 millones.
El grupo Imagina, al que pertenece Mediapro, cerró 2016 con sus “mejores resultados históricos”, según comunicó la propia compañía, con una facturación de 1.536 millones de euros y un ebitda -el beneficio bruto antes de impuestos- de 162 millones.
Según fuentes de Mediapro, la sociedad china que está registrada en Hong Kong pero tiene su base de operaciones en Shahghai, asume el papel de gestor de Ciudadano R, como ya se conoce a Roures, independientemente de que haya pasado a poseer más del 50% de las acciones. Fue uno de los puntos más discutidos de la operación ya que Roures, desde el primer momento, impuso como condición que él y su equipo figurasen al frente de la empresa por sus especiales relaciones con el mundo de los derechos televisivos del fútbol.
Lo sorprendente de la operación es que la sociedad Orient Hontai Capital Company Limited cambiara de nombre, en medio de la operación, pasando a llamarse en mayo de 2017 Joye Media Hong Kong Limited.
Media, la marca Made in Roures
Una fuente conocedora de las interioridades del grupo de Ciudadano R destaca la incorporación en el cambio de denominación de la palabra “media”, que se ha significado como una seña de identidad del empresario independentista catalán. La mayoría de sus sociedades incluyen la marca “media”: Mediapro, Mediaproducción, Mediacom Mediaxyz, Media 3, Media Sports Marketing, Imagina Media, Media Cam Producción, Media Urban, Bigbamg Media, Media Base Sport, Mediatem, Mediacomti, Royal Media y Park Media, entre otras.
Los datos registrales de Hons Kong catalogan a Orient Hontai/Joye Media como una “empresa privada limitada por acciones”, pero no proporciona los nombres de sus accionistas ni de sus administradores. Por tanto, resulta imposible desvelar quiénes disponen del control de la sociedad, aunque medios periodísticos españoles que siguen la operación financiera señalan que Orient Hontai Capital es una firma subsidiaria de Orient Securities Capital Investment Company Limited, una compañía de valores de China.
El holding asiático, fundado en 1997, cotiza en el parqué de Pekín desde el año 2015 y está considerado como uno de los grupos chinos, por detrás de Wanda, el socio del Atlético de Madrid que ha puesto su nombre al estadio colchonero.
Temas:
- Jaume Roures
- Mediapro
Lo último en Economía
-
Sánchez se lava las manos y echa la culpa a las empresas privadas del apagón: «Pediré responsabilidades»
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
Ángel Simón, relevado como consejero delegado de Criteria: Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
El Grupo Prim aumenta el 9,4% sus ventas en el primer trimestre hasta 61,5 millones
-
La caída de las centrales solares provocó una reacción en cadena a la que España no puede responder
Últimas noticias
-
Pradas eleva recurso de reposición por la «parcial» transcripción de su declaración: «Que sea literal»
-
Andalucía no rebajará su nivel de emergencia si no hay certeza de que no haya otro apagón
-
Sánchez miente: dice que las centrales «estaban paradas» y luego admite que «había nucleares funcionando»
-
La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a ser un caso excepcional»
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar