Italia se plantea crear un banco malo para reducir créditos morosos
Uno de los riesgos a los que se enfrenta Italia con la creación de un banco malo es que la Comisión Europea lo considere un programa de ayudas públicas por lo que la participación del Estado debería ser lo más pequeña posible. Pero claro, todo no se puede.
Con la creación de una especie de Sareb a la española, Italia pretende reducir los créditos morosos que en la actualidad se sitúan en 330.000 millones de euros y que lastran la economía del país alpino.
Este domingo Italia ha tenido que inyectar otros 2.000 millones a cuatro bancos intervenidos
Funcionarios de alto nivel han expresado al Financial Times que quieren colocar la mayor parte de la cartera de créditos morosos en un vehículo de propiedad privada en la que la deuda senior estaría garantizada por el Estado, probablemente a través del organismo estatal Cassa Depositi e Prestiti.
De esta forma, se reduciría la brecha entre el precio al que los bancos están ofreciendo vender los préstamos y el precio que las entidades privadas están dispuestas a pagar por ellos, que se ha mantenido muy alta.
El objetivo es crear una estructura con la menor participación del Estado como sea posible”, señala un funcionario italiano al diario británico, para evitar que la Comisión Europea considere este plan como un programa de ayudas públicas que vulnere la competencia. De hecho, los ejecutivos de los bancos son más bien escépticos. “Sería un milagro si logran convencer a la UE”, señala a FT un ejecutivo de uno de los bancos más grandes de Italia.
Las discusiones se producen mientras el gobierno de Matteo Renzi toma medidas cada vez más agresivas para apuntalar la debilidad en el sector bancario italiano, sin resolver desde la crisis de deuda de la eurozona que ha supuesto un lastre para el crédito a la economía real.
El gabinete se reunió el domingo para una sesión de emergencia, mientras los mercados estaban cerrados, para realizar un rescate adicional de 2.000 millones en cuatro pequeños bancos – Banca Marche, CariFerrara, CariChieti y Banca Etruria – que ya estaban bajo control estatal.
Temas:
- Matteo Renzi
- Sareb
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online
-
A qué hora es España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming