Italia firma un memorándum con China para respaldar la Nueva Ruta de la Seda
Italia firmó hoy un memorándum con China para colaborar en la conocida como "Nueva Ruta de la Seda", el enorme proyecto con el que Pekín quiere impulsar su comercio con Occidente, pese a las reticencias de parte de la Unión Europea (UE).
El memorándum de entendimiento se articula en 29 acuerdos en áreas como infraestructuras y energía y fueron firmados en Roma ante la presencia del presidente chino, Xi Jinping, y del primer ministro italiano, Giuseppe Conte, en la Villa Madama de Roma.
Italia se abre así al «Belt and Road Initiative», un programa lanzado por China para conectarse con las economías occidentales en Europa, Oriente Medio y África y que ve en los puertos italianos un punto de llegada idóneo para difundir sus productos e inversiones.
Y se convierte en el primer país en respaldar este proyecto del G7, el grupo de las siete democracias más industrializadas del planeta.
Lo hace con un memorándum de entendimiento que no crea vínculos jurídicos sino que el país europeo ve como una lista de intenciones, un «acuerdo programático», como ha defendido en los últimos días el primer ministro Conte dados los recelos que ha despertado la firma.
En concreto Estados Unidos e importantes miembros de la Unión Europea (UE) como Francia o Alemania ven con cierta desconfianza el proyecto chino, que sospechan que podría aumentar la influencia de la potencia asiática en el continente.
En Europa han firmado acuerdos de este tipo países como Malta, Portugal, Bulgaria, Croacia, República Checa, Hungría, Grecia, Estonia, Letonia, Lituana, Eslovaquia, Eslovenia, pero Italia es el primero del G7.
En el marco del memorándum de entendimiento para la «Nueva Ruta de la Seda», Italia y China han ratificado veintinueve acuerdos entre sus empresas para aumentar la colaboración en sectores como el de las infraestructuras, la energía, la cultura o el turismo.
Por ejemplo la petrolera Eni colaborará con Bank of China para buscar reservas en ese país, también colaborarán las energéticas Ansaldo y Shanghai Electric, la gasística Snam desarrollará proyectos a lo largo de la ruta y los puertos italianos de Trieste o Génova, estratégicos, cooperarán con el coloso de la construcción CCCC, informa La Repubblica.
También unirán fuerzas las agencias espaciales de ambas partes para desarrollar un nuevo satélite, se exportarán al gigante asiático naranjas sicilianas o carne, promocionarán sus respectivos lugares de la UNESCO e Italia devolverá 796 restos arqueológicos.
Tras la firma del acuerdo, el presidente Xi pondrá rumbo a la ciudad siciliana de Palermo (sur), importante puerto del país, y mañana domingo se dirigirá a Francia.
Lo último en Economía
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Golpe inminente a los empleados: el Estatuto de los Trabajadores confirma que podrán despedirte estando de baja
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Paco Salazar, el ‘quinto del Peugeot’ de Sánchez acusado de «baboso y acosador» por sus subordinadas
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
El Comité Federal del PSOE arranca con escándalo: Salazar dimite tras ser denunciado por acoso sexual
-
Horario F1 Silverstone: dónde ver en directo gratis y a qué hora es la clasificación de Fórmula 1 hoy en vivo