Irene Montero culpa al PSOE de la subida de la luz y defiende que Podemos quería una empresa pública de energía
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha reconocido este miércoles que la subida que se ha vivido en los últimos días del precio de la luz es «un problema al que el Gobierno tiene que dar respuesta», pero ha indicado que su partido, Podemos, es el socio minoritario del Ejecutivo de coalición y no puede imponer las medidas que querría sobre el mercado eléctrico.
Montero ha asegurado este miércoles en una entrevista que en el acuerdo de Gobierno se pactó reformar el mercado eléctrico, en el sentido de impulsar las energías renovables y evitar «beneficios caídos del cielo» para las compañías eléctricas, esto es, que se pague la energía al precio más caro de producción. «En una crisis como esta se ve que el precio de la luz se incrementa un 100% cuando el de producción de la energía aumenta un 4%, hay realmente una situación abusiva», ha denunciado.
La titular de Igualdad ha reconocido que en España la pobreza energética es una «realidad dolorosísima que afecta a siete millones de personas» y que existe una regulación del mercado eléctrico en el país que permite subidas del precio de la luz ante una gran demanda o condiciones climatológicas adversas.
«Es evidente que la factura de la luz está subiendo y es un problema al que el Gobierno tiene que dar respuesta», ha aseverado, para añadir que Podemos era partidario de crear una empresa pública de energía pero no consiguió incorporarla al acuerdo de Gobierno porque tienen 35 diputados y son el socio minoritario.
Empresa pública
Montero defiende que Podemos planteaba «con rotundidad» que una empresa pública energética era la «mejor solución» a un mercado «altamente oligopólico», pues aumentaría «la competencia» y «más transparencia» a la hora de definir el precio de la luz. También contribuiría a hacer frente a la «pobreza energética», una «realidad dolorosísima» en España con siete millones de hogares afectados.
Tras enfatizar en que esa propuesta podría ayudar a solventar el problema, en Podemos son conscientes de que no consiguieron incorporarla al acuerdo de Gobierno al ser el socio minoritario, con 35 diputados. Sin embargo, ese pacto de gobernabilidad lo van a llevar «hasta el final» y esa es precisamente la diferencia de la presencia de la formación morada en el Ejecutivo, en contraposición a gobiernos encabezados por el PP.
«Pero la gente tiene razón cuando plantea esa expresión de impotencia, pues efectivamente cuando la fuerza que te ha dado la ciudadanía es de 35 diputados, hay cosas que proponer y que quieres hacer, pero como socio minoritario en un gobierno no se pueden imponer», ha explicado en alusión al consenso que deben alcanzar con el PSOE.
Análisis de la CNMC
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), dentro de las funciones que tiene asignadas como regulador independiente, analiza la subida de los precios de la electricidad que se han vivido en los últimos días,
en un contexto de demanda creciente de electricidad y gas a causa del temporal de frío y nieve, ha informado el organismo.
En los primeros días del año 2021 se están registrado incrementos significativos de los precios en los mercados de electricidad y de gas en España en comparación con los registrados en las semanas anteriores, en un escenario de demanda creciente de gas y electricidad provocado por un temporal sin precedentes en las últimas décadas en España.
La CNMC es el organismo responsable de supervisar el buen funcionamiento de estos mercados energéticos y de garantizar la existencia de un comportamiento competitivo por parte de los distintos agentes que intervienen en dichos mercados, de acuerdo con la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Dentro de esta labor de supervisión, y al igual que realiza con carácter habitual, la CNMC está analizando los resultados de los últimos días y el contexto energético en el que se están produciendo para poder determinar si resulta necesario llevar a cabo algún tipo de actuación en el ámbito de sus competencias.
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
Netanyahu ofrece la paz inmediata en Gaza «si Hamás depone las armas y libera a todos los rehenes»
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907 y dónde ver en directo y por TV y en vivo el Trofeo Joan Gamper
-
El sueño de Tebas más cerca: la Federación votará si el Villarreal-Barcelona se juega en Miami
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside