El IPC deja en evidencia a Sánchez: bajar impuestos frena el alza de los precios en casi un punto
El INE confirma el IPC de marzo: escala al 9,8% y alcanza su tasa más alta desde 1985
Montero asegura que las pensiones se revalorizarán con el IPC aunque alcance los dos dígitos
Rebajar impuestos sí frena la inflación. Así lo ha demostrado el dato confirmado del Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de marzo. Sin tener en cuenta la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad y las variaciones sobre otros impuestos, la inflación alcanzó en el tercer mes del año el 10,7%, nueve décimas más que la tasa general del 9,8%. Unos datos que desmontan las teorías del Gobierno de Pedro Sánchez que apuesta por no tocar la fiscalidad con la excusa de que esto supondría un recorte de servicios públicos.
El Ejecutivo se niega así a bajar impuestos pese a que ingresará 9.000 millones extra por el alza generalizada de los precios debido al repunte de los precios de la electricidad y del gasóleo para calefacción; al incremento de los precios de los carburantes para vehículos personales; al aumento de los precios de la restauración y los servicios de alojamiento, y al encarecimiento «generalizado» de los alimentos, especialmente del pescado y el marisco, de la carne, de las legumbres y hortalizas, y de la leche, el queso y los huevos.
La escusa del Gobierno para no tocar la fiscalidad es que una bajada generalizada de impuestos, antes o después, significa recortes en los servicios públicos. Pero lo cierto es que por cada punto que asciende la inflación los ingresos públicos suben en más de 2.000 millones de euros, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Mientras, otros países europeos ya han apostado por bajar impuestos para contener el alza de los precios.
Además, los datos del mes de marzo reflejan que si el Ejecutivo no hubiese adoptado medidas para frenar el alza del precio de la luz en el mercado regulado, la inflación en el mes de marzo hubiera alcanzado el doble dígito hasta el 10,7% -como ya ha hecho en algunas comunidades autónomas-, lo que se traduce en un punto más de la confirmada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes.
Una inflación de doble digito
En concreto, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 3% en marzo en relación al mes anterior y elevó de golpe su tasa interanual más de dos puntos, hasta el 9,8%, su valor más alto en 37 años, concretamente desde mayo de 1985, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, nueve comunidades autónomas ya tienen una inflación de dos dígitos.
El mayor repunte se dio en Castilla-La Mancha, con un ascenso de casi tres puntos, mientras que el más moderado se lo anotó Canarias, con un alza de 1,6 puntos. A cierre de marzo, todas las comunidades presentaban tasas interanuales positivas, nueve de ellas con valores superiores a los dos dígitos. Los más elevados corresponden a Castilla-La Mancha (11,7%), Castilla y León (11%), Aragón (10,7%) y La Rioja (10,6%).
Por contra, las comunidades que muestran los repuntes interanuales de precios menos pronunciados son Canarias, con una tasa del 8,4%; Madrid (9%), y Baleares, con una tasa del 9,4%.
Lo último en Economía
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
El insecto que invade Málaga en cuanto aparecen las lluvias: no es una plaga, pero ya está causando molestias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un argelino por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años