Investigadores españoles estudian la contribución de los ecosistemas marinos al bienestar humano
El profesor de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) Sebastián Villasante lidera el proyecto Ecoser, que busca promover la sostenibilidad ambiental, económica y social de los servicios ecosistémicos marinos en áreas naturales protegidas del territorio español para evaluar su contribución al bienestar humano.
La investigación, de la que forman parte también la Universidad de Vigo y la de Almería y el Instituto para el Crecimiento Sostenible de la Empresa, se centrará en la evaluación de este tipo de servicios en la Reserva Marina de Lira, las Islas Cíes y el Parque Natural Cabo de Gata – Níjar.
Según ha informado la USC a través de un comunicado, la primera fase de la investigación la conforman un análisis de la evidencia científica disponible y el desarrollo de diversas mesas y talleres participativos en los que intervengan investigadores, usuarios, miembros de la administración y del sector productivo, informa Europa Press.
También se abordará la contribución de los servicios ecosistémicos marinos al cumplimiento a corto plazo de los objetos de la Directiva Marco de la Estrategia Marina Europea de 2020 y, a largo plazo, de los objetivos de Naciones Unidas de Desarrollo Sostenible de 2030.
El principal resultado al que se espera llegar es la elaboración de una guía para el manejo de estos servicios en áreas naturales protegidas, a modo de protocolo, que recogerá la metodología empleada para el desarrollo del proyecto, incluyendo las dificultades y buenas prácticas, para que la guía sea adaptable a otros casos en estudio y territorios.
Lo último en Economía
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
-
El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
-
La deuda pública se mantiene en máximos pero el Gobierno insiste en que se reduce porque crece el PIB
-
Confirmado por expertos en RRHH: el error que el 90% de la gente comete en Linkedin y que espanta a los reclutadores
Últimas noticias
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Otra chapuza de Igualdad que beneficia a los maltratadores
-
Open House Madrid 2025: qué es, fechas, cómo funciona, entradas y programa completo
-
La Fiscalía alerta del «colapso» en Madrid con los menas: récord de llegadas por Barajas
-
Ni París ni Nueva York: éstas serían las primeras ciudades en caer si estalla la Tercera Guerra Mundial, según la IA