Los inversores ganan confianza: dejan los activos refugio y vuelven al riesgo
Las aguas vuelven a su cauce. La tranquilidad vuelve poco a poco a los inversores, que paulatinamente van saliendo de los sectores refugio, como el oro, para volver a activos de mayor riesgo, como la Bolsa. Toni Conde, de Renta 4, explica que “los mercados llevan varios días de subida, los inversores están comprando en renta variable sobre todo porque han visto unos precios muy atractivos”. Es decir, que los inversores podrían estar volviendo a la renta variable debido a los bajos precios a los que cotiza.
Sin embargo, desde Renta 4 observan que no son precisamente los inversores minoristas los que vuelven al riesgo, sino los institucionales. “Los gestores de fondos están aumentando la exposición a renta variable hasta niveles que hacía meses que no veíamos. Esto no quiere decir que sea algo estructural, puede ser simplemente táctico”, señala Conde.
“Los inversores minoristas no son los que están cambiando, aunque es cierto que el sentimiento ya no es de pánico, como había después del ‘Brexit’. Pero son sobre todo los gestores los que están rotando carteras. Es decir, los institucionales”, concluyen desde Renta 4.
Carlos Fernández, de XTB, subraya que “es la caída del oro y, sobre todo, la depreciación del Yen, la que está dando fe de que los inversores vuelven al riesgo. Los inversores perciben que hay una mejora de perspectivas”. Otro motivo del optimismo, según Fernández, es el buen hacer de Wall Street: “En Estados Unidos la Bolsa está superando máximos históricos, y sobre todo lo que le gusta al mercado es que se está reduciendo el temor sobre el ‘Brexit’”
“Creemos que el Ibex puede irse ahora hasta la zona de 8.800 puntos. Los índices van a tender a cerrar el hueco que abrieron tras el ‘Brexit’. En este escenario, lo más probable es que continúe la subida”, señala Fernández, que admite que “sobre todo será importante ahora lo que haga el sector bancario, que empieza a romper máximos. Al Santander lo empezaremos a ver en la zona de cuatro euros, BBVA podría irse a los 5,50… Y si eso ocurre, esto seguirá tirando”.
Lo último en Economía
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
Si quieres comprar una vivienda esto te interesa: el BOE confirma cambios y así va a afectar a tu bolsillo
Últimas noticias
-
Los madrileños rompen a aplaudir a Ayuso durante la presentación del GP de Madrid
-
Carreño se queda a medias: no puede con Rune y Dinamarca se lleva el primer punto ante España
-
Nacho Vidal, futbolista del Oviedo, es trasladado al hospital en Getafe tras sufrir un traumatismo craneal
-
Quién es Tania Medina: su edad, su pareja y por qué es famosa
-
La ex ministra Belarra llama al «desborde» de propalestinos y al «boicot a la Vuelta a España» en Madrid