Los inversores ganan confianza: dejan los activos refugio y vuelven al riesgo
Las aguas vuelven a su cauce. La tranquilidad vuelve poco a poco a los inversores, que paulatinamente van saliendo de los sectores refugio, como el oro, para volver a activos de mayor riesgo, como la Bolsa. Toni Conde, de Renta 4, explica que “los mercados llevan varios días de subida, los inversores están comprando en renta variable sobre todo porque han visto unos precios muy atractivos”. Es decir, que los inversores podrían estar volviendo a la renta variable debido a los bajos precios a los que cotiza.
Sin embargo, desde Renta 4 observan que no son precisamente los inversores minoristas los que vuelven al riesgo, sino los institucionales. “Los gestores de fondos están aumentando la exposición a renta variable hasta niveles que hacía meses que no veíamos. Esto no quiere decir que sea algo estructural, puede ser simplemente táctico”, señala Conde.
“Los inversores minoristas no son los que están cambiando, aunque es cierto que el sentimiento ya no es de pánico, como había después del ‘Brexit’. Pero son sobre todo los gestores los que están rotando carteras. Es decir, los institucionales”, concluyen desde Renta 4.
Carlos Fernández, de XTB, subraya que “es la caída del oro y, sobre todo, la depreciación del Yen, la que está dando fe de que los inversores vuelven al riesgo. Los inversores perciben que hay una mejora de perspectivas”. Otro motivo del optimismo, según Fernández, es el buen hacer de Wall Street: “En Estados Unidos la Bolsa está superando máximos históricos, y sobre todo lo que le gusta al mercado es que se está reduciendo el temor sobre el ‘Brexit’”
“Creemos que el Ibex puede irse ahora hasta la zona de 8.800 puntos. Los índices van a tender a cerrar el hueco que abrieron tras el ‘Brexit’. En este escenario, lo más probable es que continúe la subida”, señala Fernández, que admite que “sobre todo será importante ahora lo que haga el sector bancario, que empieza a romper máximos. Al Santander lo empezaremos a ver en la zona de cuatro euros, BBVA podría irse a los 5,50… Y si eso ocurre, esto seguirá tirando”.
Lo último en Economía
-
Desde que uso éste perfume fresco con toques de vainilla de Primor todo el mundo me pregunta por mi colonia
-
Mercadona se pasa el juego con el plato preparado que está mejor que el de tu abuela
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
Últimas noticias
-
Desde que uso éste perfume fresco con toques de vainilla de Primor todo el mundo me pregunta por mi colonia
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 24 de agosto de 2025?
-
De la tristeza a la ternura: la increíble transformación de un perrito abandonado que demuestra que el amor lo puede todo
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, domingo 24 de agosto: horario, recorrido, perfil, de dónde sale y dónde verla en directo
-
La Vuelta Ciclista 2025 llega a Madrid: descubre su itinerario y su recorrido