El ‘intrusismo’ de las ‘telecos’ en el sector financiero amenaza a la banca
Si la banca tenía problemas… van a llegar las ‘telecos’ a meter el dedo en la llaga. Y es que a los Facebook, Amazon, Google y demás se les van a unir las compañías de telecomunicaciones. Orange ha sido la primera en desenvainar, pero no será la única. La suerte: que las teleoperadoras quieren colaborar con los grandes bancos. Pero no deja de ser competencia.
Según el Observatorio de Digitalización Financiera, a iniciativa de Funcas y KPMG, en 2020 se estima que el 53,2% de los españoles será usuario de medios de pago no bancarios (Paypal, Amazon y similares). «Orange Bank ha echado a andar y ahora la operadora francesa ya no restringe sus operaciones únicamente a Polonia, su banco de pruebas», señalan desde Bankinter.
El nuevo banco ofrecerá, según Bankinter, desde tarjetas de crédito a depósitos y cuentas bancarias, además de otros servicios asociados que irán activándose poco a poco.
A todo esto, no podemos olvidar que Facebook, que cuenta con más de 22 millones de usuarios en España, ya ha registrado en el Banco de España Facebook Payments como compañía de dinero electrónico que puede llegar a operar en nuestro país.
Este modelo de Facebook requiere también la colaboración de las grandes entidades financieras. De hecho, la red social pidió a algunos de los grandes bancos estadounidenses que compartieran información financiera sobre sus clientes, incluyendo datos sobre transacciones con tarjeta de crédito y saldos de cuentas corrientes, tal y como avanzó The Wall Street Journal.
El medio norteamericano añadía, de hecho, que la compañía de Mark Zuckerberg ya había contactado con entidades como JPMorgan, Wells Fargo, Citi o US Bank para lanzarles una propuesta.
Sea como fuere, lo cierto es que a la banca se le aproximan momentos complicados. Al más que probable retraso en la subida de tipos de interés, le viene un importantísimo incremento en la competencia. ¿Sabrá la banca adaptarse?
Temas:
- Bancos
- Telecomunicaciones
Lo último en Economía
-
Las bolsas asiáticas y europeas caen con fuerza tras la imposición de aranceles de Trump a varios países
-
Ni pisos ni chalets: los okupas encuentran un nuevo objetivo y afecta cada vez a más gente
-
El pueblo de Castilla-La Mancha donde más baja el precio de la vivienda: 114 m² por 16.000 euros
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
-
Cambio inminente en los cajeros automáticos: nada será como antes
Últimas noticias
-
El líder de Vox en Castilla y León, García-Gallardo, dimite y deja la política
-
Juicio a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso, en directo
-
Marta Gayá, mi cisne negro
-
Las primeras palabras de Doncic como jugador de los Lakers y que suponen un reto para LeBron
-
Ayuso denuncia que las conversaciones que mantuvo por WhatsApp con Sánchez han desaparecido de su móvil