El ‘intrusismo’ de las ‘telecos’ en el sector financiero amenaza a la banca
Si la banca tenía problemas… van a llegar las ‘telecos’ a meter el dedo en la llaga. Y es que a los Facebook, Amazon, Google y demás se les van a unir las compañías de telecomunicaciones. Orange ha sido la primera en desenvainar, pero no será la única. La suerte: que las teleoperadoras quieren colaborar con los grandes bancos. Pero no deja de ser competencia.
Según el Observatorio de Digitalización Financiera, a iniciativa de Funcas y KPMG, en 2020 se estima que el 53,2% de los españoles será usuario de medios de pago no bancarios (Paypal, Amazon y similares). «Orange Bank ha echado a andar y ahora la operadora francesa ya no restringe sus operaciones únicamente a Polonia, su banco de pruebas», señalan desde Bankinter.
El nuevo banco ofrecerá, según Bankinter, desde tarjetas de crédito a depósitos y cuentas bancarias, además de otros servicios asociados que irán activándose poco a poco.
A todo esto, no podemos olvidar que Facebook, que cuenta con más de 22 millones de usuarios en España, ya ha registrado en el Banco de España Facebook Payments como compañía de dinero electrónico que puede llegar a operar en nuestro país.
Este modelo de Facebook requiere también la colaboración de las grandes entidades financieras. De hecho, la red social pidió a algunos de los grandes bancos estadounidenses que compartieran información financiera sobre sus clientes, incluyendo datos sobre transacciones con tarjeta de crédito y saldos de cuentas corrientes, tal y como avanzó The Wall Street Journal.
El medio norteamericano añadía, de hecho, que la compañía de Mark Zuckerberg ya había contactado con entidades como JPMorgan, Wells Fargo, Citi o US Bank para lanzarles una propuesta.
Sea como fuere, lo cierto es que a la banca se le aproximan momentos complicados. Al más que probable retraso en la subida de tipos de interés, le viene un importantísimo incremento en la competencia. ¿Sabrá la banca adaptarse?
Temas:
- Bancos
- Telecomunicaciones
Lo último en Economía
-
RedBird renuncia a la compra de ‘The Telegraph’ tras la rebelión de la plantilla por sus vínculos con China
-
Sacyr gana una planta desaladora en Chile de 274 millones de euros
-
Acciona cae casi un 10% en Bolsa tras personarse la UCO en varias sedes en el marco de la ‘trama Psoe’
-
El aviso de un abogado si los okupas se empadronan en tu casa: «Los propietarios…»
-
El Ibex 35 acelera las caídas hasta el 1,50% al cierre y se sitúa en los 16.350 puntos con valores cayendo más de un 5%
Últimas noticias
-
Jannik Sinner – Álex de Miñaur: horario y dónde ver la semifinal de las ATP Finals 2025 en directo por TV y online
-
Investigan si la artista Encarnita Polo ha muerto estrangulada por un compañero de su residencia
-
Croacia se suma al Mundial con Modric haciendo historia
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz – Auger-Aliassime: horario y dónde ver online gratis y por TV en directo las semifinales de las ATP Finals 2025
-
Los periodistas del ‘caso García Ortiz’ tardaron 9 meses en decir que tenían el mail antes que el fiscal general