El interés de las familias por Magaluf entierra el turismo de excesos en esta zona de Mallorca
La compañía Meliá, una de las más importantes a nivel hotelero en el mundo con sede en Palma de Mallorca, ha hecho una importante apuesta por la zona.
Las imágenes de excesos y descontrol en la zona de Punta Ballena, en Magaluf, podrían tener los días contados. La apuesta del sector hotelero por esta zona del idílico municipio mallorquín de Calviá, capitaneada por la empresa Meliá, provoca que cada vez sean más las familias con hijos que eligen esta zona para disfrutar de sus vacaciones veraniegas. Actualmente, casi un 70% son familias y parejas mientras que los grupos de jóvenes se reducen a poco más del 17%.
Los vecinos de Magaluf reconocen que «la zona está cambiando, porque ya no hay grupos, ahora hay muchas familias». Celebran el trabajo del ayuntamiento de Calviá y Meliá por apostar por la zona, aunque reconocen que aún queda trabajo por hacer, ya que en el mes de mayo aún proliferan los grupos de jóvenes con el todo incluido. En junio, julio y agosto, su presencia es cada vez menor y solo se dejan ver por las noches y con más civismo.
El presidente de la Asociación Hotelera Palmanova-Magaluf, Mauricio Carballeda, reconoce que «es un camino a largo plazo, paso a paso» aunque se muestra «convencido que tendremos un nuevo Magaluf». Carballeda asegura que «también necesitamos el cliente joven» pero «mientras quiera divertirse sanamente». El presidente de los hoteleros de la zona culpa a «una calle de 300 metros que provoca estas noticias y que dañan la imagen de Magaluf, Mallorca y España». Muchos comerciantes, que prefieren no dar la cara, arremeten también contra algunos empresarios concretos, que ofrecen barra libre toda la noche a muy bajo precio, y que cuando finaliza la temporada desaparecen dejando los locales con deudas.
La compañía Meliá, una de las más importantes a nivel hotelero en el mundo con sede en Palma de Mallorca, ha hecho una importante apuesta por la zona. Cuenta con once hoteles, alguno de ellos completamente reformado, y con una amplia oferta para toda la familia. Pero en sus instalaciones no se ofrecen servicios todo incluido, lo que demandan los turistas más jóvenes y problemáticos que buscan juerga y alcohol.
El dirigente de la compañía, Mark Hoddinott, asegura que cuando decidieron apostar por Magaluf «teníamos que incorporar un cambio en el destino e intentar, que es lo que hemos conseguido en siete años, motivar a los otros actores hoteleros a acompañarlos en este proceso».
Temas:
- Meliá Hoteles
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: encuentran tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro de extinción
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui