El interés del bono italiano se dispara al 2% ante la llegada de un gobierno populista al poder
Los inversores se muestran nerviosos ante la posible llegada de un Gobierno de coalición entre Movimiento Cinco Estrellas y la Liga en Italia. Por ello, el rendimiento exigido en el mercado secundario al bono italiano con vencimiento a diez años superaba este miércoles el umbral del 2% por primera vez desde marzo. Por su parte, la Bolsa de Milán también cierra con recortes de más del 2,3%.
El interés de la deuda soberana italiana a diez años llegaba a situarse este miércoles en el 2,126%, su mayor rendimiento desde el pasado 5 de marzo, ampliando a 148 puntos básicos el diferencial con respecto del bono alemán equivalente.
El mercado transalpino duda de los planes de estas formaciones políticas al conocerse un borrador del posible “contrato de gobierno” que contempla, entre otros asuntos, la salida del euro, la renegociación de los tratados europeos y la condonación de parte de la deuda con el BCE.
Fruto de estas nuevas noticias alrededor de la política italiana, que lleva en negociaciones desde el pasado 4 de marzo, el selectivo milanés protagonizaba la mayor caída entre las principales plazas bursátiles del Viejo Continente con un retroceso del 2,33%.
En este sentido, Paul Brain, responsable de renta fija en Newton Investment Management, perteneciente a BNY Mellon, señaló que es previsible una subida de las rentabilidades exigidas a los bonos italianos si los populistas llegan al poder, apuntando que el interés puede incrementarse aún más en el corto plazo, aunque esto puede representar una oportunidad de compra.
«Ambos (Liga y M5S) han prometido mucho a sus seguidores, lo que en última instancia llevará a más endeudamiento del Gobierno y, por lo tanto, a más oferta de bonos», señala el experto, añadiendo que un fracaso en la formación de Gobierno en Italia «también puede ser perjudicial para los bonos italianos debido a la incertidumbre».
Por otro lado, en el mercado de divisas la cotización del euro frente al ‘billete verde’ se debilitaba hasta los 1,1761 dólares desde los 1.1837 dólares del cierre de ayer, lo que supone el cambio más débil desde diciembre de 2017.
Lo último en Economía
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
Últimas noticias
-
F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la carrera al sprint de Fórmula 1 gratis online y por TV hoy
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
-
Una ex concursante de ‘OT’ vendió su disco, en exclusiva, en Lidl: la historia de esta curiosa estrategia
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos