La Inspección de Trabajo multa a empresas con 1,3 millones por no cumplir el control horario
La Inspección ha ejecutado desde abril hasta octubre 5.363 expedientes relativos al registro de jornada y el tiempo de trabajo, que suponen un 3,9% más que los seis meses anteriores.
La Inspección de Trabajo ha multado con 1,26 millones a empresas que no cumplían con la norma de fichajes y control horario, después de que hace seis meses haya entrado en vigor el decreto que obliga a las compañías a llevar el registro de jornada.
Según un comunicado que ha publicado este martes el Ministerio de Trabajo, la Inspección de Trabajo ha ejecutado de abril a octubre 5.363 expedientes relativos al registro de jornada y el tiempo de trabajo (lo que supone un 3,9% más que en el semestre anterior), de los que 980 han concluido con una infracción (un 9,8% más).
Así, la Inspección de Trabajo ha detectado infracciones en materia del tiempo de trabajo en el 18,3% de las empresas que han sido inspeccionadas.
Además, ha llevado a cabo 1.671 requerimientos de información a empresas, el 10,9% más.
Del importe total de las sanciones reclamadas, 113.181 euros han resultado de expedientes exclusivamente relacionados con el registro de jornada, para lo que ha finalizado 505 expedientes, de los que 107 han concluido con una infracción, en tanto que se han realizado 189 requerimientos de información.
Los otros 1,15 millones de euros restantes estaban relacionados con la campaña en materia de tiempo de trabajo, en la que se revisa la existencia de un registro de jornada para utilizarlo como medio de prueba en la realización de la actuación inspectora.
Para ello, se han finalizado 4.858 expedientes, que han concluido con 873 infracciones, y efectuado 1.482 requerimientos.
La Inspección de Trabajo prevé poner en marcha en 2020 una nueva campaña de inspección específica sobre el registro horario, en coordinación con las comunidades autónomas.
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real