La Inspección de Trabajo multa a empresas con 1,3 millones por no cumplir el control horario
La Inspección ha ejecutado desde abril hasta octubre 5.363 expedientes relativos al registro de jornada y el tiempo de trabajo, que suponen un 3,9% más que los seis meses anteriores.
La Inspección de Trabajo ha multado con 1,26 millones a empresas que no cumplían con la norma de fichajes y control horario, después de que hace seis meses haya entrado en vigor el decreto que obliga a las compañías a llevar el registro de jornada.
Según un comunicado que ha publicado este martes el Ministerio de Trabajo, la Inspección de Trabajo ha ejecutado de abril a octubre 5.363 expedientes relativos al registro de jornada y el tiempo de trabajo (lo que supone un 3,9% más que en el semestre anterior), de los que 980 han concluido con una infracción (un 9,8% más).
Así, la Inspección de Trabajo ha detectado infracciones en materia del tiempo de trabajo en el 18,3% de las empresas que han sido inspeccionadas.
Además, ha llevado a cabo 1.671 requerimientos de información a empresas, el 10,9% más.
Del importe total de las sanciones reclamadas, 113.181 euros han resultado de expedientes exclusivamente relacionados con el registro de jornada, para lo que ha finalizado 505 expedientes, de los que 107 han concluido con una infracción, en tanto que se han realizado 189 requerimientos de información.
Los otros 1,15 millones de euros restantes estaban relacionados con la campaña en materia de tiempo de trabajo, en la que se revisa la existencia de un registro de jornada para utilizarlo como medio de prueba en la realización de la actuación inspectora.
Para ello, se han finalizado 4.858 expedientes, que han concluido con 873 infracciones, y efectuado 1.482 requerimientos.
La Inspección de Trabajo prevé poner en marcha en 2020 una nueva campaña de inspección específica sobre el registro horario, en coordinación con las comunidades autónomas.
Lo último en Economía
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
Apple cede a Trump con una inversión de 100.000 millones para evitar aranceles del 100% a los microchips
-
El Ibex 35 sigue subiendo al mediodía hasta los 14.600 con ArcelorMittal disparada
-
La OCU avisa sobre los garbanzos que comemos en España: pueden poner tu salud en peligro
-
Un español se muda a Tailandia y vive como un rey con su pensión: «Da risa»
Últimas noticias
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
Manos Limpias denuncia al comisionado ‘fake’ y advierte que los documentos que firmó serían nulos
-
Cuatro de cada 10 residentes en Baleares han nacido en el extranjero
-
Las líneas de la EMT que conectan con el aeropuerto de Palma se trasladan a la nueva terminal