Inspección de Trabajo concluye que los repartidores de Glovo son falsos autónomos
El modelo laboral de Glovo se alimenta de mensajeros que deben darse de alta como autónomos para repartir. Inspección de Trabajo los considera, de este modo, falsos autónomos.
Inspección de Trabajo de Valencia ha ratificado que los trabajadores de Glovo son por cuenta ajena, es decir, lo que comúnmente conocemos como ‘falsos autónomos’. Según CCOO, las consecuencias inmediatas de la resolución de Inspección de Trabajo son el levantamiento de acta de infracción y la liquidación de cuotas con la Seguridad Social. El sindicato estima, además, que son más de 200 las personas afectadas solo en la ciudad de Valencia.
Daniel Patiño, secretario de Acción Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO en la Comunidad Valenciana, explica que «esta resolución contra Glovo reafirma lo que CCOO viene denunciando, que son trabajadores por cuenta ajena y que tienen que ser tratados como tal en cuanto a protección, derechos y condiciones laborales”.
“Este modelo de economía de plataforma es insostenible porque no respeta los derechos laborales más básicos”, denuncia Patiño. Por lo tanto, la acción sindical de CCOO «va a seguir orientándose a regularizar unas condiciones de trabajo dignas y en organizar a sus trabajadores y trabajadoras, para que sus reivindicaciones cobren más fuerza».
CCOO PV valora esta resolución que ha permitido «aflorar una economía sumergida o mal encuadrada en el régimen autónomo, que supone mermas a la Seguridad Social y la exclusión del derecho laboral de un colectivo vulnerable, que se ve incrementado especialmente en estas fechas navideñas por el incremento de actividad de reparto».
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei