Inspección de Trabajo concluye que los repartidores de Glovo son falsos autónomos
El modelo laboral de Glovo se alimenta de mensajeros que deben darse de alta como autónomos para repartir. Inspección de Trabajo los considera, de este modo, falsos autónomos.
Inspección de Trabajo de Valencia ha ratificado que los trabajadores de Glovo son por cuenta ajena, es decir, lo que comúnmente conocemos como ‘falsos autónomos’. Según CCOO, las consecuencias inmediatas de la resolución de Inspección de Trabajo son el levantamiento de acta de infracción y la liquidación de cuotas con la Seguridad Social. El sindicato estima, además, que son más de 200 las personas afectadas solo en la ciudad de Valencia.
Daniel Patiño, secretario de Acción Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO en la Comunidad Valenciana, explica que «esta resolución contra Glovo reafirma lo que CCOO viene denunciando, que son trabajadores por cuenta ajena y que tienen que ser tratados como tal en cuanto a protección, derechos y condiciones laborales”.
“Este modelo de economía de plataforma es insostenible porque no respeta los derechos laborales más básicos”, denuncia Patiño. Por lo tanto, la acción sindical de CCOO «va a seguir orientándose a regularizar unas condiciones de trabajo dignas y en organizar a sus trabajadores y trabajadoras, para que sus reivindicaciones cobren más fuerza».
CCOO PV valora esta resolución que ha permitido «aflorar una economía sumergida o mal encuadrada en el régimen autónomo, que supone mermas a la Seguridad Social y la exclusión del derecho laboral de un colectivo vulnerable, que se ve incrementado especialmente en estas fechas navideñas por el incremento de actividad de reparto».
Lo último en Economía
-
De prometer un 300% a ofrecer sólo un 30%: el desplome que indigna a los afectados de FWU
-
Powell encara su último Jackson Hole con la Fed dividida, el empleo débil e inflación al alza
-
Las aerolíneas que pujaban por Air Europa presionan para frenar el acuerdo con Turkish Airlines
-
El colapso de la hucha de pensiones: en 10 años se jubilan 5,3 millones de personas y sólo entran 1,8
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
Últimas noticias
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
De prometer un 300% a ofrecer sólo un 30%: el desplome que indigna a los afectados de FWU
-
Los OK y KO del viernes, 22 de agosto de 2025
-
Powell encara su último Jackson Hole con la Fed dividida, el empleo débil e inflación al alza