ING gana 2.485 millones en 2020, un 48% menos y anuncia la recuperación del dividendo
El banco ING, la mayor entidad de crédito neerlandesa, obtuvo un resultado neto anual de 2.485 millones, cifra que representa un 48% menos que en el ejercicio anterior. Tal y como ha informado este viernes la entidad, en el cuarto trimestre del año 2020 logró un beneficio de 727 millones de euros, un 17,4% menos que en el mismo período de 2019.
El consejero delegado de ING, Steve Van Rijswijk, «el año estuvo definido por los desafíos sin precedentes como consecuencia de la pandemia de Covid-19 y su impacto» en los » clientes, clientes comerciales y la sociedad».
La entidad ha informado de que el beneficio antes de impuestos entre octubre y diciembre fue de 1.046 millones de euros, un 21,8% menos respecto a 2019, y el acumulado del año se situó en 3.809 millones, lo que supone una caída del 44,3% respecto al año anterior a la pandemia de coronavirus. El «banco naranja» publicó un volumen de negocios en el último trimestre de 4.169, un 7% menos, y una facturación anual de 3.809 millones, el 3,4% menos que el año precedente.
ING registró provisiones por impago de 2.675 millones de euros en el conjunto del ejercicio, lo que supone un ascenso del 138,8% respecto a 2019, pero en el último trimestre limitó esa partida a 208 millones, un 51,4% menos que un año antes.
Pago de dividendos
La entidad subrayó que «los costes de riesgo, aunque más altos para todo el año, cayeron un 51% en el cuarto trimestre en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que los gastos operativos se mantuvieron bajo control».
«Nuestra posición de capital fortalecido aún más al 15,5 % y proponemos un pago de dividendos de acuerdo con las recomendaciones del Banco Central Europeo», con una distribución de 0,12 euros por acción, señaló Van Rijswijk.
El banco reservó 2.805 millones de euros para futuras distribuciones y señaló que los efectos de la pandemia de Covid-19 y los bloqueos fueron «visibles en un debilitamiento de la demanda de préstamos, que afectó a los préstamos básicos netos, y en un aumento de los depósitos netos de los clientes». ING agregó que es la primera entidad de crédito para 13,9 millones de clientes, un crecimiento de 578.000 usuarios respecto a 2019, mientras que como minorista alcanzó una «base» de 39,3 millones de clientes.
Temas:
- dividendo
- ING
- Resultados
Lo último en Economía
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
-
Aviso muy urgente por los testamentos: problemas con la cuenta del banco si no pone esto
-
ACS y Acciona pujan por nuevas líneas de transmisión en Australia de 660 millones de euros
-
Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México y del 10% a China, mientras amenaza a la Unión Europea
Últimas noticias
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas
-
El equipo del Kun Agüero se impone a la Rafa Nadal y gana la Hexagon Cup
-
Marimar Blanco: «Lo mínimo es no vender la memoria por unos votos manchados de sangre»
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos