ING gana 2.485 millones en 2020, un 48% menos y anuncia la recuperación del dividendo
El banco ING, la mayor entidad de crédito neerlandesa, obtuvo un resultado neto anual de 2.485 millones, cifra que representa un 48% menos que en el ejercicio anterior. Tal y como ha informado este viernes la entidad, en el cuarto trimestre del año 2020 logró un beneficio de 727 millones de euros, un 17,4% menos que en el mismo período de 2019.
El consejero delegado de ING, Steve Van Rijswijk, «el año estuvo definido por los desafíos sin precedentes como consecuencia de la pandemia de Covid-19 y su impacto» en los » clientes, clientes comerciales y la sociedad».
La entidad ha informado de que el beneficio antes de impuestos entre octubre y diciembre fue de 1.046 millones de euros, un 21,8% menos respecto a 2019, y el acumulado del año se situó en 3.809 millones, lo que supone una caída del 44,3% respecto al año anterior a la pandemia de coronavirus. El «banco naranja» publicó un volumen de negocios en el último trimestre de 4.169, un 7% menos, y una facturación anual de 3.809 millones, el 3,4% menos que el año precedente.
ING registró provisiones por impago de 2.675 millones de euros en el conjunto del ejercicio, lo que supone un ascenso del 138,8% respecto a 2019, pero en el último trimestre limitó esa partida a 208 millones, un 51,4% menos que un año antes.
Pago de dividendos
La entidad subrayó que «los costes de riesgo, aunque más altos para todo el año, cayeron un 51% en el cuarto trimestre en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que los gastos operativos se mantuvieron bajo control».
«Nuestra posición de capital fortalecido aún más al 15,5 % y proponemos un pago de dividendos de acuerdo con las recomendaciones del Banco Central Europeo», con una distribución de 0,12 euros por acción, señaló Van Rijswijk.
El banco reservó 2.805 millones de euros para futuras distribuciones y señaló que los efectos de la pandemia de Covid-19 y los bloqueos fueron «visibles en un debilitamiento de la demanda de préstamos, que afectó a los préstamos básicos netos, y en un aumento de los depósitos netos de los clientes». ING agregó que es la primera entidad de crédito para 13,9 millones de clientes, un crecimiento de 578.000 usuarios respecto a 2019, mientras que como minorista alcanzó una «base» de 39,3 millones de clientes.
Temas:
- dividendo
- ING
- Resultados
Lo último en Economía
-
Ni el 15 ni el 20 de diciembre: la fecha exacta en la que los jubilados van a cobrar la paga extra de Navidad 2025
-
El ‘propalestino’ Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a la imputación por vender acero a Israel
-
Adiós a los aviones que conocíamos hasta ahora: el cambio de Ryanair que hace estallar a todos
-
Adiós a los trapos feos de cocina: Lidl tiene el invento más cómodo y elegante para proteger tu mesa del calor
-
Huele a lujo: el perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas
Últimas noticias
-
El Consell de Mallorca aprueba una reducción del 20% de la tarifa de escombros para 2026
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de García Ortiz hoy y los informes finales en el Supremo
-
Mercadona lo confirma: ya se sabe de dónde son las naranjas que venden en sus supermercados
-
El vídeo ante el juez de la empleada del PSOE que repartía los sobres: «Guardaba el dinero en un cajón»
-
Así es Steam Machine, la consola que va a destronar a Xbox y a PlayStation