La inflación subirá más que el PIB en 2021: adiós al rebote económico y a la propaganda de Sánchez
El PSOE condena a las clases trabajadoras: la inflación marca máximos con la izquierda en el poder
Sánchez admite que el 30% pagará más por la luz que en 2018: «Sin IPC y haciendo la media, cumplimos»
El rebote de la economía española en 2021 no va a ser sólo inferior a lo que ha estimado el Gobierno de Pedro Sánchez sino que va a quedar anulado en términos de riqueza porque la inflación este ejercicio va a ser muy superior al incremento del PIB. De acuerdo con los datos del IPC de diciembre publicados este jueves por el INE, la inflación interanual -a la espera del dato definitivo- se va a situar en el 6,7%, la más alta en 30 años. Mientras, la subida del PIB va a rondar el 5%, casi dos puntos menos que el IPC, por lo que el rebote queda totalmente anulado. «No hay riqueza con inflación», aseguran los economistas.
De momento, y a la espera del dato del cuarto trimestre del año, la economía española suma un incremento del 3,4% hasta septiembre. La revisión al alza realizada por el INE del tercer trimestre -del 2% al 2,6%- ha servido para acercar la cifra a lo que espera el Gobierno, un 6,5%, pero es prácticamente imposible que supere el 5-5,5%, según todos los organismos nacionales e internacionales que han emitido un informe sobre la economía española.
Aunque el crecimiento del cuarto trimestre fuese igual al del tercero, ese 2,6%, la cifra final no superaría el 5,5%. Pero es que, además, la economía nacional -igual que la del resto de países europeos- se ha ralentizado por las nuevas restricciones para contener la variante ómicron de coronavirus, y por la crisis mundial de suministros.
Mientras, la inflación cierra en cifras desconocidas desde hace 30 años. Y no sólo por el impacto de la subida de la electricidad y del gas. La inflación subyacente, la que mide los precios sin la energía y los productos alimentarios, se ha situado en el 2,1%, una cifra también desconocida desde 2013. «Una inflación del 6,7% es insostenible para las clases medias y trabajadoras», ha dicho el líder de la oposición, Pablo Casado, que asegura que nos encaminamos hacia un «invierno del descontento».
Que la inflación supere el crecimiento del PIB supone que, en realidad, la riqueza generada en el país queda anulada, no llega al bolsillo de los ciudadanos. Y no sólo eso: el rebote del 5-5,5% del PIB es totalmente insuficiente para recuperar el nivel de actividad económica previo al coronavirus ya que en 2020 descendió un 10,8%. Está por ver que se alcance ese nivel en 2022. Los principales organismos la retrasan hasta principios de 2023.
Propaganda
La desastrosa cifra de inflación -el impuesto de los pobres- echa por tierra toda la propaganda que ha vertido el Gobierno sobre la fortaleza de la recuperación económica, con mensajes como que España lideraba el rebote económico en Europa.
Los datos se han encargado de desmentirlo y la propia OCDE sitúa a España como la peor economía durante la pandemia, quedando todavía 6,6 puntos por debajo del nivel previo al coronavirus cuando hay otros países que ya lo han alcanzado, como Estados Unidos o Noruega.
Lo último en Economía
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
-
Las eléctricas sospechan de un ciberataque y avisan de que la luz puede tardar días en volver
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
-
Abanca aumenta su beneficio un 38,9% hasta marzo y gana 220 millones
Últimas noticias
-
El sistema de salud madrileño resiste: 38 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
-
Apagón general en España: casi todo el país está sin luz y los cortes afectan a Portugal
-
Puente admite que hoy no se reanudará el servicio de trenes de media y larga distancia por el apagón
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 28 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 28 de abril de 2025