La inflación de la eurozona se modera hasta el 4,3% mientras la española aumenta
La evolución de los precios en la zona euro en septiembre obedeció principalmente a la profundización de la caída en el coste de la energía
La inflación de la eurozona se estanca en el 5,3% y la subyacente y los servicios siguen su desaceleración
La inflación de la eurozona se moderó al 5,3% en julio, pero la subyacente no cede y sigue en el 5,5%
La tasa de inflación interanual de la eurozona disminuyó nueve décimas en septiembre al 4,3% mientras la española creció esa misma cantidad. Estas circunstancias suponen el menor encarecimiento de los precios en la zona euro en casi dos años, según la estimación provisional de Eurostat, que sitúa a Países Bajos y Bélgica como los países de la región con menor dato de inflación.
La evolución de los precios en la zona euro en septiembre obedeció principalmente a la profundización de la caída en el coste de la energía, con una bajada del 4,7%, frente al retroceso del 3,3% de agosto, mientras que el encarecimiento de los alimentos frescos se moderó al 6,6% desde el 7,8%.
Servicios e industria
Asimismo, en el caso de los servicios, los precios subieron un 4,7% interanual, ocho décimas menos que en el octavo mes del año, al tiempo que los bienes industriales no energéticos se encarecieron cinco décimas menos que el mes anterior, con una subida del 4,2%.
Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa interanual de inflación de la zona euro en septiembre se situó en el 5,5%, frente al 6,3% del mes anterior, mientras que al dejar fuera también el impacto del precio de los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa subyacente de inflación se moderó al 4,5% desde el 5,3%.
Entre los Veinte, las tasas anuales de inflación más bajas se registraron en:
- Países Bajos: -0,3%
- Bélgica: 0,7%
- Grecia: 2,4%
Mientras que las subidas más intensas de los precios correspondieron a:
- Eslovaquia: 8,9%
- Croacia: 7,3%
- Eslovenia: 7,1%
El repunte de la tasa de inflación armonizada de España desde el 2,4% de agosto al 3,2% en septiembre reduce el diferencial de precios favorable respecto de la media de la eurozona a 1,1 puntos porcentuales, frente a los 2,9 del mes anterior.
Lo último en Economía
-
Una española va a Estonia y se encuentra un ‘mini Mercadona’: «Estoy flipando»
-
En Hacienda se vuelven locos y desvelan el truco para ahorrarte un dineral con tu casa
-
Alerta alimentaria en los supermercados: retiran ésta marca de fuet por tener salmonella
-
La bebida viral de Mercadona que utilizan las que saben de nutrición para adelgazar: he perdido 12 kilos
-
Giro oficial en el precio del aceite de oliva en los supermercados: lo que va a pasar
Últimas noticias
-
Una española va a Estonia y se encuentra un ‘mini Mercadona’: «Estoy flipando»
-
Si te vas de vacaciones a estas ciudades, eres de clase media-baja: se confirma por ésta razón
-
Estos son los archivos que se esconden en la papelera de WhatsApp y así los puedes eliminar: como tener móvil nuevo
-
El famoso que estaba en todas las televisiones en España y acabó en la indigencia: así está ahora
-
Alerta alimentaria en los supermercados: retiran ésta marca de fuet por tener salmonella