La inflación de la eurozona se modera hasta el 4,3% mientras la española aumenta
La evolución de los precios en la zona euro en septiembre obedeció principalmente a la profundización de la caída en el coste de la energía
La inflación de la eurozona se estanca en el 5,3% y la subyacente y los servicios siguen su desaceleración
La inflación de la eurozona se moderó al 5,3% en julio, pero la subyacente no cede y sigue en el 5,5%
La tasa de inflación interanual de la eurozona disminuyó nueve décimas en septiembre al 4,3% mientras la española creció esa misma cantidad. Estas circunstancias suponen el menor encarecimiento de los precios en la zona euro en casi dos años, según la estimación provisional de Eurostat, que sitúa a Países Bajos y Bélgica como los países de la región con menor dato de inflación.
La evolución de los precios en la zona euro en septiembre obedeció principalmente a la profundización de la caída en el coste de la energía, con una bajada del 4,7%, frente al retroceso del 3,3% de agosto, mientras que el encarecimiento de los alimentos frescos se moderó al 6,6% desde el 7,8%.
Servicios e industria
Asimismo, en el caso de los servicios, los precios subieron un 4,7% interanual, ocho décimas menos que en el octavo mes del año, al tiempo que los bienes industriales no energéticos se encarecieron cinco décimas menos que el mes anterior, con una subida del 4,2%.
Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa interanual de inflación de la zona euro en septiembre se situó en el 5,5%, frente al 6,3% del mes anterior, mientras que al dejar fuera también el impacto del precio de los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa subyacente de inflación se moderó al 4,5% desde el 5,3%.
Entre los Veinte, las tasas anuales de inflación más bajas se registraron en:
- Países Bajos: -0,3%
- Bélgica: 0,7%
- Grecia: 2,4%
Mientras que las subidas más intensas de los precios correspondieron a:
- Eslovaquia: 8,9%
- Croacia: 7,3%
- Eslovenia: 7,1%
El repunte de la tasa de inflación armonizada de España desde el 2,4% de agosto al 3,2% en septiembre reduce el diferencial de precios favorable respecto de la media de la eurozona a 1,1 puntos porcentuales, frente a los 2,9 del mes anterior.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón