El INE revisa al alza una décima el crecimiento económico de España de 2016, hasta el 3,3%
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado sus cuentas y ha terminado corrigiéndolas, lo que supone una buena noticia para España. El organismo ha revisado al alza una décima el crecimiento de la economía española en 2016, hasta el 3,3%, según la Contabilidad Nacional Anual publicada este martes por el organismo. Nuestro país creció más de lo que se había calculado.
Esta revisión se debe a que se han producido algunas variaciones en la composición de dicho crecimiento respecto a las estimaciones de la CNTR, con una menor aportación de la demanda nacional, un 2,5%, frente al 2,8% y una mayor aportación de la demanda externa, con un 0,7%, frente a 0,5%.
De esta forma, el INE confirma que el crecimiento del año pasado fue ligeramente superior al adelantado por la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR) el pasado 2 de marzo, que crece un 3,2%.
Tercer año consecutivo en el que el PIB aumenta
Por lo que se refiere a la demanda nacional, se han revisado a la baja tanto el crecimiento interanual en volumen del gasto en consumo final (del 2,6% al 2,5%) como el de la formación bruta de capital (del 3,8% al 3,1%).
Así, es el tercer año consecutivo en el que aumenta el PIB nacional después de los datos de 2015, donde avanzó un 3,2% y 2014, año en el que aumentó un 1,4%, en los que la economía española ya presentó crecimientos.
Este crecimiento del 3,2% logrado el año pasado supone además una décima más que la previsión que había realizado el Banco de España y de lo estimado oficialmente por el Gobierno en el cuadro macroeconómico.
Lo último en Economía
-
Hacienda enciende las alarmas: ya pone fecha a las devoluciones de los mutualistas
-
El precio de la vivienda usada en España sube un 14,7% en julio y marca un nuevo récord
-
El paro baja en 1.357 personas en julio pero sigue en 2,4 millones de desempleados
-
Masorange y Vodafone dan entrada a GIC a la mayor empresa de fibra ópitca de España
-
No van a por pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que está afectando a miles de personas
Últimas noticias
-
La CIA apuesta por tratar a España como país de riesgo por el contrato de Sánchez con la china Huawei
-
Sánchez arriesga 9.000 millones europeos por no planear ayudas para los afectados por leyes ecologistas
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Gloria Camila, tras las declaraciones de un amigo de Michu: «¿Dónde está el límite por el dinero?»
-
La Reina clausura el Atlàntida Mallorca Film Festival 2025