El INE revisa al alza una décima el crecimiento económico de España de 2016, hasta el 3,3%
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado sus cuentas y ha terminado corrigiéndolas, lo que supone una buena noticia para España. El organismo ha revisado al alza una décima el crecimiento de la economía española en 2016, hasta el 3,3%, según la Contabilidad Nacional Anual publicada este martes por el organismo. Nuestro país creció más de lo que se había calculado.
Esta revisión se debe a que se han producido algunas variaciones en la composición de dicho crecimiento respecto a las estimaciones de la CNTR, con una menor aportación de la demanda nacional, un 2,5%, frente al 2,8% y una mayor aportación de la demanda externa, con un 0,7%, frente a 0,5%.
De esta forma, el INE confirma que el crecimiento del año pasado fue ligeramente superior al adelantado por la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR) el pasado 2 de marzo, que crece un 3,2%.
Tercer año consecutivo en el que el PIB aumenta
Por lo que se refiere a la demanda nacional, se han revisado a la baja tanto el crecimiento interanual en volumen del gasto en consumo final (del 2,6% al 2,5%) como el de la formación bruta de capital (del 3,8% al 3,1%).
Así, es el tercer año consecutivo en el que aumenta el PIB nacional después de los datos de 2015, donde avanzó un 3,2% y 2014, año en el que aumentó un 1,4%, en los que la economía española ya presentó crecimientos.
Este crecimiento del 3,2% logrado el año pasado supone además una décima más que la previsión que había realizado el Banco de España y de lo estimado oficialmente por el Gobierno en el cuadro macroeconómico.
Lo último en Economía
-
Muere Javier Sierra, presidente de Remax España, a los 64 años
-
El aviso de Pedro Ruiz por lo que puede pasar en España con el dinero en efectivo: «Libertad»
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
El Gobierno prepara una sanción millonaria que dejará a muchos sin posibilidad de alquilar sus pisos
-
Alemania está buscando españoles: no piden estudios y pagan sueldos de 3.000 euros al mes
Últimas noticias
-
La AEMET avisa de lo que llega a España y pide prudencia porque no se salva nadie: una DANA como nunca
-
Ridículo de dos actrices en las fiestas de Sants gritando como posesas contra «la genocida Israel»
-
Todo sobre el caso de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca que ha desaparecido en Indonesia
-
Miguel Bosé arremete contra el Gobierno por los incendios: «Son los criminales responsables»
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china