Industria admite que la cifra de turistas que visitan España caerá en 2018 por primera vez desde 2009
España cerrará 2018 con un total de 81 millones de turistas internacionales, un 0,8% menos que el año anterior cuando se superó la cifra de 81,8 millones de visitantes, según ha recordado este lunes la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, que ha valorado el incremento del 3% del gasto previsto, hasta los 90.000 millones de euros frente a los cerca de 87.000 millones de euros registrados el pasado año.
«El nuevo modelo turístico de España debe centrarse en aumentar la rentabilidad, redistribuir los beneficios y las cargas de la actividad turística y diversificar las propuestas al mercado. Debemos dejar de medir el éxito del turismo en el número de llegadas y centrarnos más en los ingresos», ha defendido la secretaria de Estado de Turismo, en la inauguración del Summit Shopping, Tourism & Economy 2018 que se celebra hoy y mañana en Madrid.
En este punto, destacó la importancia de potenciar el turismo de compras y de calidad en España porque atrae a un visitante con mayor nivel de gasto y ayuda a desestacionalizar. En su opinión es un turismo de calidad complementario a otros segmentos que genera riqueza y puestos de trabajo.
«España es un referente mundial en el turismo internacional y tiene que serlo también en el turismo de compras. Tenemos que trabajar para posicionarnos en la franja de calidad, elevando el grado de sofisticación y diversificación de la oferta, mejorando la conectividad y la promoción de la marca país. Tenemos que aspirar a ser número uno también en el segmento de calidad», ha afirmado Oliver, quien ha insistido en que el turismo de compras y de calidad en nuestro país tiene que alcanzar «su máximo potencial».
España es el cuarto país preferido por los turistas extracomunitarios para realizar sus compras por detrás de Francia, Reino Unido e Italia.
«Tenemos mucho margen de mejora porque además España cuenta con numerosos atractivos para el visitante de calidad», ha asegurado Oliver, quien ha destacado como elementos principales de mejora el impulso de la conectividad aérea, la agilización de la concesión de visados, así como mejorar la seguridad e intensifica la labor de promoción para dar a conocer a España como destinos de compras en los mercados emergentes.
Temas:
- Turismo
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
Últimas noticias
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga