Indra eleva un 11% su beneficio en el primer trimestre y dispara la cartera de contratación a cifras récord
El presidente de la CNMV critica el asalto del Gobierno a Indra después de no hacer nada por impedirlo
Indra recibe ‘luz verde’ de la CNMC para comprar la línea de negocio aéreo de Selex
Indra ha registrado un beneficio neto de 44 millones de euros en el primer trimestre, un 11,1% más que en el mismo periodo del año pasado, al tiempo que ha disparado su cartera a un récord de 6.772 millones de euros gracias al empuje de la rama de Transporte y Defensa.
El grupo que preside Marc Murtra ha facturado 917 millones de euros hasta marzo, un 7,7% más en términos reportados, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se ha elevado un 5,6%, hasta los 92 millones de euros, según las cuentas trimestrales presentadas este jueves ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Por divisiones, la compañía ha ingresado 650 millones de euros por Minsait, un 13,4% más, y 267 millones de euros por Transporte y Defensa, lo que supone una caída del 4,2% por la menor aportación del Eurofighter en este trimestre.
La empresa ha terminado marzo con 27 millones de euros de flujo de caja libre, el doble que el año anterior, y 27 millones de euros de deuda neta, un 87,7% menos.
El consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, ha destacado en un comunicado la «fuerte demanda del mercado» y el «sólido desempeño comercial» de Indra, así como la rápida traslación de proyectos a ejecución y la mejora en el margen sobre beneficio operativo (Ebit) de estos proyectos.
La compañía ha confirmado su guía al mercado, que apunta a superar los 4.000 millones de euros en ingresos y los 315 millones de euros de beneficio operativo (Ebit) en el presente ejercicio.
Récord de contratación
La cartera del grupo ha llegado a su máximo histórico de nuevo, después de que durante este trimestre la contratación se elevara un 4,2% hasta los 1.399 millones de euros.
La rama de Transporte y Defensa ha disparado un 31% la contratación, impulsada en Defensa por la puesta en marcha de la fase 1B del FCAS, y por la recuperación del tráfico aéreo y algunos proyectos ferroviarios y de ‘ticketing’ en España, que han elevado en un 60% los pedidos incorporados a la cartera durante este trimestre en Transporte.
Por su parte, Minsait ha registrado una caída de contratación del 7% en moneda local, debido a una reducción del 33% de la contratación en Administraciones Públicas y Sanidad, debido a la comparativa con el proyecto electoral de Angola, firmado en el primer trimestre del pasado año.
Si se atiende al reparto de ingresos por geografía, España ha crecido un 6,4% para aportar 464 millones de euros, algo más de la mitad de las ventas, mientras que el negocio en América se ha disparado un 30% hasta los 198 millones de euros, lo que compensa la caída del 13% en Asia, Oriente Medio y África.
Temas:
- Indra
- Resultados
Lo último en Economía
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
Javier Irigoyen el nuevo director general para la plataforma de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): «No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»
-
Criteria nombra director general a José María Méndez y Fainé recupera todo el control
Últimas noticias
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx
-
La rocambolesca historia de Antony: puede ganar Europa League y Conference el mismo año