Indra eleva un 11% su beneficio en el primer trimestre y dispara la cartera de contratación a cifras récord
El presidente de la CNMV critica el asalto del Gobierno a Indra después de no hacer nada por impedirlo
Indra recibe ‘luz verde’ de la CNMC para comprar la línea de negocio aéreo de Selex
Indra ha registrado un beneficio neto de 44 millones de euros en el primer trimestre, un 11,1% más que en el mismo periodo del año pasado, al tiempo que ha disparado su cartera a un récord de 6.772 millones de euros gracias al empuje de la rama de Transporte y Defensa.
El grupo que preside Marc Murtra ha facturado 917 millones de euros hasta marzo, un 7,7% más en términos reportados, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se ha elevado un 5,6%, hasta los 92 millones de euros, según las cuentas trimestrales presentadas este jueves ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Por divisiones, la compañía ha ingresado 650 millones de euros por Minsait, un 13,4% más, y 267 millones de euros por Transporte y Defensa, lo que supone una caída del 4,2% por la menor aportación del Eurofighter en este trimestre.
La empresa ha terminado marzo con 27 millones de euros de flujo de caja libre, el doble que el año anterior, y 27 millones de euros de deuda neta, un 87,7% menos.
El consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, ha destacado en un comunicado la «fuerte demanda del mercado» y el «sólido desempeño comercial» de Indra, así como la rápida traslación de proyectos a ejecución y la mejora en el margen sobre beneficio operativo (Ebit) de estos proyectos.
La compañía ha confirmado su guía al mercado, que apunta a superar los 4.000 millones de euros en ingresos y los 315 millones de euros de beneficio operativo (Ebit) en el presente ejercicio.
Récord de contratación
La cartera del grupo ha llegado a su máximo histórico de nuevo, después de que durante este trimestre la contratación se elevara un 4,2% hasta los 1.399 millones de euros.
La rama de Transporte y Defensa ha disparado un 31% la contratación, impulsada en Defensa por la puesta en marcha de la fase 1B del FCAS, y por la recuperación del tráfico aéreo y algunos proyectos ferroviarios y de ‘ticketing’ en España, que han elevado en un 60% los pedidos incorporados a la cartera durante este trimestre en Transporte.
Por su parte, Minsait ha registrado una caída de contratación del 7% en moneda local, debido a una reducción del 33% de la contratación en Administraciones Públicas y Sanidad, debido a la comparativa con el proyecto electoral de Angola, firmado en el primer trimestre del pasado año.
Si se atiende al reparto de ingresos por geografía, España ha crecido un 6,4% para aportar 464 millones de euros, algo más de la mitad de las ventas, mientras que el negocio en América se ha disparado un 30% hasta los 198 millones de euros, lo que compensa la caída del 13% en Asia, Oriente Medio y África.
Temas:
- Indra
- Resultados
Lo último en Economía
-
Fuster-Fabra Abogados y el Centro de Estudios Garrigues lanzan un Máster en Derecho de Familia
-
Citi vende su filial en Rusia a un fondo de inversión ligado a un oligarca ruso
-
Giro en el impuesto de Sucesiones: puedes evitar pagar la tasa si el testamento incluye esta cláusula
-
Bruselas investiga a Google por discriminar los contenidos de ciertos medios en los resultados de búsqueda
-
Adiós al servicio doméstico en hogares sin este documento: así es la nueva exigencia legal
Últimas noticias
-
Una víctima se encara con Redondo por las pulseras ‘fake’: «¡Es usted una cómplice de los maltratadores!»
-
Adiós para siempre a la tarima y el parquet: el suelo práctico, limpio y moderno que está arrasando en las casas españolas
-
Ni insecticida ni trampas: el truco que recomiendan los expertos para eliminar las tijeretas de tu casa
-
La brutal humillación de Moreno a IU y PCE: «¡Pero si vais a celebrar un acto patrocinado por ASISA!»
-
Cataluña convoca a Marc Bernal tras su ausencia con la sub-21 y las presiones para no jugar con España