Indra elegida una de la mejores compañías en inversión I+D+i de Europa y España
Indra es una de las empresas europeas del sector de servicios de informática y software y la segunda compañía españolas en inversión en I+D+i. Así lo confirma el último ranking EU Industrial R&D Investment Scoreboard, que acaba de publicar la Comisión Europea. La compañía de consultoría y tecnología destinó 210 millones de euros en 2018 al I+D+i, lo que representa un 6,8% de las ventas. En los últimos seis años, Indra ha invertido más de 1.100 millones de euros en este campo.
Además de dedicar recursos al I+D+i, Indra afirma que cuenta con un modelo de innovación global «que busca la excelencia y la mejora continua en esta materia». En este contexto, ha renovado recientemente las certificaciones de su modelo de gestión del I+D+i según las normas de calidad española, ‘UNE 166002: Gestión de la I+D+i’, y europea, ‘CEN/TS 16555-1: Innovation Management System’, a través de Aenor.
Estas certificaciones acreditan que Indra sigue trabajando para garantizar una gestión de la innovación «óptima» que contribuya a la creación de valor, con el fin de que sus productos y servicios den respuesta a las nuevas necesidades tanto de los clientes como de la sociedad. Suponen, además, un elemento de valor añadido y diferenciador respecto a la competencia.
Los certificados han ampliado su alcance, tanto en las tecnologías y líneas de I+D+i que incorporan, como en las compañías que incluyen. Con la renovación se incluyen a todas las sedes que desarrollan proyectos de innovación de Indra; de Minsait, su filial en consultoría de transformación digital y Tecnologías de la Información; y de Prointec, su filial especializada en ingeniería, arquitectura y consultoría de infraestructuras, urbanismo y medio ambiente, que se ha incorporado este año.
Las certificaciones garantizan que Indra cumple con los requisitos y directrices para organizar y gestionar eficazmente la I+D+i y su cartera de proyectos innovadores; identificar ideas y materializar oportunidades para generar tecnologías propias y/o patentes; realizar una correcta transferencia tecnológica; identificar tecnologías emergentes o nuevas tecnologías o crear ventajas competitivas basadas en la I+D+i.
«Los excelentes resultados obtenidos por Indra en convocatorias competitivas de I+D+i a nivel europeo, la sistemática planificación y seguimiento de los proyectos o la propia evolución del sistema de gestión del I+D+i durante los últimos años, son algunos de los puntos fuertes de Indra identificados por Aenor», remarca.
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
El pueblo español donde los vecinos se comunican con un lenguaje de silbidos
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas