Inditex mantiene abiertas sus 527 tiendas en Rusia con más de 9.000 empleos
Estas son todas las empresas que han abandonado Rusia por la invasión de Ucrania
Goteo de salidas por la guerra en Ucrania: Mango también cierra sus tiendas y el canal online en Rusia
Ikea suspende sus operaciones en Rusia y Bielorrusia
Inditex mantiene abiertas sus 527 tiendas en Rusia, su segundo mercado después de España, con más de 9.000 empleados, mientras que Tendam, que cuenta con 50 establecimientos en dicho país, analiza la situación derivada de la invasión rusa en Ucrania. En concreto, la compañía fundada por Amancio Ortega, que decidió la semana pasada cerrar sus casi 80 tiendas en Ucrania cuando comenzó la invasión, es una de las empresas españolas con mayor exposición a Rusia, donde sigue operando con normalidad, tal y como se desprende de las webs de venta en Rusia, que siguen activas.
En concreto, Inditex cuenta en este país con una red, integrada por 86 Zara, 87 Pull & Bear, 53 Massimo Dutti, 106 Bershka, 76 Stradivarius, 63 Oysho, 44 Zara Home y 12 Uterqüe, integradas en Massimo Dutti. Dentro de las 30 empresas mundiales más expuestas al conflicto bélico, Inditex es la única española que aparece, según un informe de la firma de análisis de mercados MacroYield. De esta forma, Inditex mantiene su actividad en Rusia después de que otras empresas del sector textil como H&M, con 168 establecimientos, y Mango, con 120 tiendas en Rusia, de las que 65 son franquicias, hayan decidido salir del país.
Fuentes del sector han precisado que no es comparable el número de tiendas que posee Inditex en Rusia frente a otras marcas textiles, al tiempo que han añadido que empresas como Pepsi, Coca-Cola, Starbucks o McDonald’s siguen con su actividad en el país, lo mismo que otras marcas del sector del lujo. Por su parte, desde Tendam han señalado que están analizando la situación para adoptar una decisión sobre los 50 establecimientos que posee la firma en Rusia, «con todas las opciones sobre la mesa».
Mango decidió ayer «cesar temporalmente» sus operaciones en Rusia y cerrar todas sus tiendas y el ecommerce, además de frenar sus envíos al país, mientras que H&M anunció su intención de interrumpir temporalmente sus ventas en Rusia como consecuencia de los «trágicos» acontecimientos en Ucrania.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba