Inditex da la batalla: inversión de 150 millones para apuntalar su estrategia logística
Inditex lleva alrededor de una década preparándose para el futuro, dar la batalla y seguir ostentando el primer puesto en el sector textil. La clave para ser o no líder estará en la venta online, concretamente la clave estará en los plazos de entrega: ante un cliente impaciente, una llegada de la compra más rápida.
La matriz de Zara lo sabe, por ello no cesa en las inversiones para que su estrategia logística se cada día más eficiente y vertebrar sobre este eje su crecimiento. Inditex ha llevado a cabo una inversión de 150 millones de euros en dos centros logísticos, uno de ellos en A Laracha -A Coruña- que servirá de complemento a las plataformas centrales logísticas en España. El centro gallego tiene una superficie de 90.000 metros cuadrados y se pondrá en funcionamiento este mismo verano.
Y el segundo centro, que se ubicará en Lelystad -Holanda-, da un plus de competitividad para ser más rápidos en el abastecimiento de mercancía en Europa central y Asia. La infraestructura se comenzará a levantar en 2019 cerca del aeropuerto de la región holandesa, un hecho que facilitará la distribución por vía aérea y, además, creará previsiblemente 400 nuevos puestos de trabajo. Inditex espera que esté al 100% funcionando en 2020 y que la creación de empleo se duplique a medida que la compañía crece.
Actualmente, la firma de Amancio Ortega posee 10 centros logísticos en España: Arteixo, Narón, Cabanillas (Guadalajara), Zaragoza, Sallent, Tordera y Palafolls (las tres en Barcelona), Elche, Meco (Madrid) y León.
Según datos de la propia compañía, Inditex ha abierto tiendas en 36 mercados y ha seguido con su política de reabsorción y reforma de las tiendas antiguas para la incorporación de los avances tecnológicos ligados a la política de integración de puntos de venta física y online.
En total, tal como indica el gigante textil, ha terminado el primer trimestre de 2018 con un total de 7.448 puntos de venta agrupando todas sus enseñas -Massimo Dutti, Pull & Bear, Uterqüe, Zara, Stradivarius, Oysho y Bershka-.
La cotizada cerró 2017 con unas ganancias de 3.336 millones de euros, un 7% más que un año antes. Las ventas de Inditex a cierre de 2017 han crecido un 9% hasta los 25.336 millones de euros, con crecimiento en todas las áreas geográficas.
Además, Inditex sacaba pecho por sus agigantados pasos en el comercio online y, por primera vez y tras mucha insistencia, desvelaba la cifra de sus ventas online: crecieron un 41% en 2017 y suponen ya el 10% de las ventas netas totales.
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
Últimas noticias
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga